18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Paro nacional de transportistas, aplazado tres meses

Acordaron varios puntos tras reunión con autoridades federales
admin

Compartir

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) accedió a aplazar tres meses el paro nacional anunciado para el 29 y 30 de agosto.

Rafael Ortiz, presidente de la organización, comentó que sostuvieron una reunión con autoridades federales con las que acordaron, entre varios puntos:

  • Mayor vigilancia en carreteras
  • Omitir las multas a autobuses por la normatividad de año-modelo
  • Uso de rampas de emergencia gratuitas
  • Acompañamiento de la Guardia Nacional a las autodefensas que implementaron los transportistas en los puntos críticos donde se registran más asaltos.

Argumentó que también buscarán poner fin a las extorsiones a los transportistas y resolver el problema de los retenes falsos.

De haberse concretado la huelga de transportistas, se hubieran afectado algunas de las principales carreteras de México, como:

  • Puebla-Cordoba, Autopista Siglo XXI
  • Autopista Matehuala-Monterrey
  • México-Cuernavaca
  • Autopista Urracas-Matamoros-Reynosa
  • Querétaro-Irapuato
  • México-Puebla
  • México-Querétaro

Reuniones periódicas para evaluar problemas de transportistas

La dirigencia nacional de la Amotac evidenció durante una reunión con encargados de la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Seguridad Pública, algunos vicios en los que incurren elementos del orden.

También catalogaron a la autopista Veracruz-Puebla como una de las más peligrosas, no solo por los accidentes, sino por los asaltos que sufren en las cumbres de Maltrata.

Acordaron realizar reuniones mensuales para revisar y proponer acciones en materia de seguridad en las carreteras del país.

En cada estado, las mesas estarán coordinadas por delegados de Amotac y el coordinador estatal de la Guardia Nacional de cada entidad.

También se acordó realizar reuniones a nivel central para revisar el cumplimiento a los acuerdos generados en las mesas estatales y regionales.Se efectuarán cada dos meses.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital