18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

ONU busca el retorno de Rusia al acuerdo de granos para facilitar exportación de cereales

Es un esfuerzo de la ONU para promover la cooperación y la estabilidad en la región
admin

Compartir

Ginebra, (EFE).- Los esfuerzos de la ONU para que Rusia regrese a la Iniciativa del mar Negro, el acuerdo para facilitar la exportación de cereales ucranianos y rusos, van a seguir, aseguró hoy una portavoz de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), principal mediadora en las negociaciones.

Sigue leyendo: Ministros de Agricultura de la UE se reúnen tras la salida de Rusia del acuerdo de exportación de cereal ucraniano

"Continuarán haciéndose todos los esfuerzos posibles para que Rusia regrese a la iniciativa", aseguró en una rueda de prensa la portavoz Catherine Huissoud.

Rolando Gómez, portavoz de la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra, añadió en la misma conferencia que los contactos a distintos niveles con Rusia se mantienen con el fin de que "continúe el acceso sin obstáculos de alimentos y fertilizantes rusos y ucranianos al mercado".

El 17 de julio Moscú anunció la suspensión del acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro desde puertos ucranianos, suscrito inicialmente por Rusia y Ucrania en julio de 2022 con mediación de Turquía y la ONU.

En un año, este acuerdo permitió la exportación de 32,8 millones de toneladas de cereales, principalmente trigo y maíz, y otros alimentos de más de un millar de travesías, algo que benefició especialmente a las labores humanitarias del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA).

Fuentes próximas a la embajada ucraniana en Ginebra aseguraron que la negativa de Rusia a continuar el acuerdo pone a millones de personas en el mundo en riesgo de hambruna, después de que unos 400 millones se beneficiaran de la puesta en marcha de la iniciativa.

Dichas fuentes aseguran que todo responde a una iniciativa deliberada de Rusia de desestabilizar a países de Asia y África aumentando la crisis alimentaria global para que derive en protestas, migración y conflictos políticos.

EFE abc/sgb


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital