18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring en América Latina: ¿una oportunidad de crecimiento para la región?

El nearshoring en América Latina está marcando un hito en el comercio, logística y distribución
admin

Compartir

En los últimos años, el nearshoring se ha convertido en una tendencia global, con empresas de todo el mundo trasladando sus operaciones a países cercanos.

En tan sentido, en América Latina, esta tendencia ofrece una oportunidad de crecimiento para la región, que cuenta con una serie de ventajas competitivas.

Te puede interesar: Nearshoring en México: la importancia del transporte de carga

El nearshoring, o subcontratación de servicios a países cercanos, ha ganado un protagonismo inesperado en la última década, atrás quedaron los días de la deslocalización masiva hacia regiones distantes, las empresas están reconociendo los beneficios de establecer operaciones en América Latina, aprovechando:

  • Su proximidad geográfica
  • Similitud cultural
  • Talento calificado

Esto se traduce en tiempos de entrega más cortos, comunicación fluida y una mayor agilidad en la cadena de suministro.

Ventajas Estratégicas para la Región

Los países de la región cuentan con una infraestructura en crecimiento, zonas francas bien establecidas y acuerdos comerciales favorables

  • Menor distancia: El menor tiempo de transporte y la menor distancia cultural facilitan la comunicación y la coordinación entre las partes.
  • Costes competitivos: Los costes laborales y de infraestructura son generalmente más bajos en los países cercanos.
  • Calidad: La calidad de los productos y servicios suele ser comparable a la de los países desarrollados.

Oportunidades para América Latina

El nearshoring ofrece una oportunidad de crecimiento para América Latina, que puede beneficiarse de la inversión extranjera y del desarrollo de su industria.

La región puede aprovechar sus ventajas competitivas para atraer empresas de todo el mundo que buscan reducir sus costes y mejorar su eficiencia.

Además, puede contribuir al desarrollo de la industria manufacturera y de servicios en América Latina, creando empleos y oportunidades de crecimiento económico.

Nearshoring y Comercio Electrónico: Una Alianza Poderosa

El comercio electrónico ha experimentado un auge sin precedentes, y el nearshoring ha encontrado un aliado en esta tendencia, las empresas de comercio electrónico buscan una ejecución eficiente de la cadena de suministro para satisfacer las demandas de los consumidores modernos.

América Latina, con su capacidad para ofrecer servicios de logística ágiles y personalizados, se ha convertido en un socio estratégico para las empresas de comercio electrónico que buscan optimizar sus operaciones.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital