18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Monterrey y Bogotá, las ciudades de mayor tráfico y afectaciones en la movilidad urbana en la región

admin

Compartir

El reporte Global Traffic Scorecard 2022 identificó y clasificó las tendencias de congestión y movilidad urbana en más de mil ciudades, en 50 países.

Londres, por segundo año consecutivo, encabezó el Traffic Scorecard con conductores que perdieron 156 horas sentados en congestión, cinco por ciento por encima de los retrasos previos a la pandemia.

De hecho, el 72 % (79 de las 110) de las áreas urbanas del Reino Unido analizadas cumplieron o superaron los retrasos previos al Covid-19.

En el listado realizado por la firma de análisis de movilidad y servicios de automóviles conectados INRIX, Bogotá, en Colombia, y Monterrey, en México, forman parte del top 10 de ciudades más congestionadas del mundo en 2022.

El listado comparte los cambios en el tráfico citadino antes de la pandemia al 2021, año en el que muchas ciudades relajaron sus restricciones sanitarias.

Te puede interesar:
4 innovaciones en logística y movilidad urbana

Tráfico y movilidad urbana en Latinoamérica

Bogotá ocupó la posición 6 en el reporte 2022, cuando años antes era el sitio 8.

El caso de Monterrey es más significativo, pues de la posición 36 ahora es el décimo sitio.

El reporte hace hincapié en que el acceso a datos confiables es el primer paso para abordar la congestión.

Recomienda aplicar big data para crear sistemas de transporte inteligentes como una forma clave para resolver los problemas de movilidad urbana.

Los datos y análisis sobre movilidad, tráfico, estacionamiento y movimiento de la población ayudan a los planificadores e ingenieros urbanos a tomar decisiones para priorizar el gasto en aspectos como la última milla.

De ese modo pueden maximizar los beneficios y reducir los costos ahora y en el futuro.

Recomendamos:
¿El crecimiento de la última milla se estanca?

Ese reporte presente servir como punto de referencia cuantificable para que los gobiernos y las ciudades de todo el mundo midan el progreso para mejorar la movilidad urbana.

El top 10 de ciudades quedó de la siguiente manera:

1. Londres
2. Chicago
3. París
4. Boston
5. Nueva York
6. Bogotá
7. Toronto
8. Miami
9. Palermo
10. Monterrey

THE LOGISTICS WORLD®


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital