18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

México recauda récord de impuestos de grandes contribuyentes de la industria automotriz

Este logro es un indicador de la eficacia de las políticas fiscales del país
admin

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno mexicano informó este miércoles de una recaudación histórica de impuestos a grandes contribuyentes de la industria automotriz en los primeros seis meses de 2023, cuando cobró más que en toda la Presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el primer semestre de 2023, se obtuvieron unos 889 millones de dólares por parte del sector automotor en el país, que contribuye con el 4% del producto interno bruto (PIB) nacional y poco más del 20% del manufacturero.

El dato fue superior a los 869 millones de dólares de los seis años de la gestión de Peña Nieto.

Este también es el mayor dato del que se tiene registro en los cuatro años de Gobierno del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, que bajo su mandato ha recaudado un total de (2.945 millones de dólares de grandes contribuyentes del sector automotriz en México.

Esta cifra, con corte en los primeros seis meses de 2023, también representa un aumento del 152% en el total de impuestos recabados a empresarios de la cadena de producción de automotores durante todo el periodo de 2012-2018, en el sexenio del expresidente Peña Nieto.

El resultado favorable para la Hacienda mexicana en la primera mitad del año se presenta en medio del fenómeno de la relocalización de las cadenas productivas o “nearshoring”.

México ha capitalizado su potencial manufacturero en la industria automotriz, que ha presentado los mayores anuncios de inversión, como la planta de Tesla que se anunció este año para el norte del país, con cerca de 10.000 millones de dólares de inversión.

El sector automotor liderar las exportaciones manufactureras, que representan casi nueve de cada 10 productos comercializados en el exterior, con los vehículos y las autopartes como las de mayor peso en la balanza comercial.

El dato de recaudación en el primer semestre de 2023 también muestra un incremento superior al 54% con respecto a lo recibido en 2022, cuando se registró el pago de impuestos por 574 millones de dólares.

Esto también muestra una recuperación, luego de que en 2021 este nivel de ingresos por grandes contribuyentes de la industria automotriz ascendieron a los 674 millones de dólares en 2021, y 679 millones de dólares en 2020, en medio de la pandemia por la covid-19.

La industria automotriz se ha recuperado de los impactos de la pandemia y la escasez de chips semiconductores en México, con un crecimiento interanual de casi 14% en la producción y de 11% en la exportación en el primer semestre del año.

EFE jsm/ppc/rrt

Te puede interesar: Plan para fortalecer las cadenas de suministro de semiconductores de EU


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital