18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

México impulsa el desarrollo del Corredor Interoceánico con exención de impuestos a inversionistas en el sureste del país

Exención de impuestos para empresas que apuesten por el Corredor Interoceánico
admin

Compartir

 Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno México anunció este lunes la exención de impuestos por hasta más de tres años a las empresas que inviertan en seis lugares estratégicos del sureste mexicano, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador construye sus obras prioritarias.

Sigue leyendo: Puertos de Singapur, Long Beach y Los Ángeles establecerán corredor marítimo verde y digital

Con este anuncio, la Secretaría de Economía (SE) da inicio a una serie de encuentros y conferencias con el sector privado nacional e internacional para promover el arribo de inversiones al Istmo de Tehuantepec”.

La dependencia en un comunicado.

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, también detalló las bases de licitación para potenciales desarrollos en 1.623 hectáreas en los estados mexicanos de Veracruz y Oaxaca, zona denominada como el Istmo de Tehuantepec, donde se impulsa el Corredor Interoceánico que conectará al Pacífico con el Atlántico.

Estos 6 primeros lugares estratégicos de 10, también llamados “polos de desarrollo”, estarán ubicados en naves industriales en el estado de Veracruz: en Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, Texistepec y San Juan Evangelista.

En tanto, para el sureño estado de Oaxaca se licitarán polos en Salina Cruz y San Blas Atempa.

Exención del pago de IVA y ISR

Los interesados podrán beneficiarse de exenciones al impuesto al valor agregado (IVA) y al impuesto sobre la renta (ISR).

Para el IVA, Buenrostro indicó que se podrá eximir su pago en transacciones por hasta cuatro años.

Mientras que el ISR también podrá tener una exención completa durante los primeros 3 años, con posibilidad de extenderse por 3 años adicionales con una reducción de hasta el 90 %, “en función de variables como número de puestos de trabajo creados”.

Con el desarrollo del Corredor Interoceánico, México se alista para recibir las cadenas de suministro que arribarán durante los próximos años a raíz del fenómeno de la relocalización”.

Raquel Buenrostro

Las bases de licitación también señalan que estos seis lugares estratégicos para invertir en el sureste de México estarán reservados a 11 vocaciones productivas.

Entre estas, se estiman sectores como la eléctrica y electrónica, los semiconductores; la industria automotriz, dispositivos médicos, farmacéutica y agroindustria.

Asimismo, equipo de generación y distribución de energía eléctrica, maquinaria y equipo, tecnologías de la información y la comunicación, metales, y petroquímica.

Impulso del Corredor Interoceánico

El anuncio se da en medio del impulso del Gobierno mexicano al Corredor Interoceánico que también estima la construcción de más de 300 kilómetros de vías de tren que conectarán al Océano Pacífico con el Atlántico, y a los trabajos para conectar sus vías con el Tren Maya y con Ciudad Hidalgo, frontera con Guatemala.

A estos trabajos, se suma la modernización y ampliación de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, la instalación de fibra óptica y antenas, gasoductos y puestos de seguridad a cargo de la Guardia Nacional.

Buenrostro resaltó que entre las ventajas competitivas del Istmo de Tehuantepec están los recursos naturales, especialmente agua y fuentes de energía verde, como la hidroeléctrica y eólica.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), José Abugaber, destacó que la industria en el país asume el reto que implica invertir para que el proceso de relocalización sea más rápido y exitoso.

EFE jsm/ppc/bdp

No dejes de ver: Puerto de Buenos Aires: La evolución de la logística y el comercio en la última década


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital