18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Mercosur firmará acuerdo de libre comercio con Singapur durante Cumbre en Brasil

Mercosur acelera su integración comercial
admin

Compartir

Brasilia, (EFE).- El Mercosur firmará el acuerdo de libre comercio acordado con Singapur en 2022 durante la cumbre que celebrará la próxima semana en Brasil, en la que formalizará negociaciones con República Dominicana y El Salvador, mientras sigue discutiendo con la Unión Europea (UE).

"Continuamos negociando, con frecuencia casi semanal", declaró en relación a la UE el director de Asuntos Económicos de la cancillería brasileña, Mauricio Lyrio, en una rueda de prensa sobre la cumbre del Mercosur, que la próxima semana reunirá a los líderes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay en Río de Janeiro.

Lyrio confirmó que el acuerdo con Singapur, consensuado el año pasado, será firmado el 7 de diciembre, en el marco de la reunión de presidentes del Mercosur, y que ese mismo día "se espera anunciar" el inicio de negociaciones para sendos acuerdos de libre comercio con República Dominicana y El Salvador.

Admitió, sin embargo, que los "mayores esfuerzos" están volcados a intentar concluir el acuerdo con la UE, para lo cual "se continúa negociando con frecuencia semanal" y sobre el que se "ha avanzado mucho" en los últimos meses, durante la presidencia brasileña del Mercosur.

Aún así, aclaró que la negociación con la UE "no ha concluido" y que falta negociar "algunos puntos", por lo que "es necesario hacer un trabajo y un esfuerzo muy intenso hasta el día 7", cuando Brasil le entregará la presidencia semestral del Mercosur a Paraguay.

Ese fecha ha sido puesto de alguna manera como límite para esas negociaciones por el mandatario paraguayo, Santiago Peña, quien en Río de Janeiro recibirá la presidencia semestral del Mercosur de manos del anfitrión brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Según ha dicho Peña, su Gobierno no se empeñará demasiado en la continuidad de unas negociaciones que se arrastran desde hace más de dos décadas y tendrá como prioridad la búsqueda de nuevos acuerdos con otros bloques o países.

Las negociaciones entre la UE y el Mercosur comenzaron en 1999 y llegaron a un consenso en 2019, pero volvieron a estancarse por unas nuevas exigencias europeas sobre medioambiente y la disconformidad del bloque suramericano con el capítulo de compras públicas, entre otros puntos.

La Cumbre semestral del Mercosur comenzará el próximo 6 de diciembre, cuando se reunirán los ministros de Economía y Relaciones Exteriores del bloque, y será clausurada al día siguiente por los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

La cita servirá será la despedida para el presidente argentino, Alberto Fernández, quien le traspasará el poder el próximo 10 de diciembre al ultraderechista Javier Milei, ganador de las pasadas elecciones y que no estará presente en la cumbre del Mercosur.

EFE ed/mp/eat

No dejes de ver: Lacalle busca cerrar el TLC con China y anima al Mercosur a hacer lo mismo


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital