18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Lula da Silva critica las trabas en las negociaciones del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

Las declaraciones reflejan los desafíos inherentes a las negociaciones comerciales internacionales
admin

Compartir

París, (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afeado este viernes en París el estado de las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio de la Unión Europea y el Mercosur respecto al que países como Francia plantean muchas trabas y que haya amenazas entre bloques que deberían ser socios estratégicos.

Sigue leyendo: Lula Da Silva y Macron abordarán el acuerdo UE-Mercosur: Brasil lo ve como inaceptable

  • Durante su intervención en la clausura de la Cumbre por un nuevo pacto financiero mundial, una iniciativa impulsada por el propio presidente francés, Emmanuel Macron, Lula ha subrayado: "no tengo más petición que esa, tener un acuerdo con la Unión Europea".

En concreto, el mandatario brasileño ha dicho que con la "carga adicional" que imponen algunos socios europeos no puede haber un acuerdo.

Pido una respuesta, ¿cómo puedes tener una asociación estratégica con amenazas que se hacen contra socios estratégicos?"

Lula ha llegado a este espinoso tema tras haber recordado las enormes desigualdades mundiales y los desafíos que tienen países como el suyo, que combinan el combate contra la pobreza y el cambio climático (ejes centrales de esta cumbre de París).

En este sentido, ha recordado que cuando terminó su Gobierno y el de su sucesora, Dilma Rousseff, la ONU había reconocido que Brasil había salido del mapa de la pobreza, pero al regresar este año a la Jefatura de Estado brasileña, trece años más tarde, vuelve a haber 33 millones de personas con hambre.

También ha recordado los retrocesos que ha supuesto la ola de proteccionismo de los últimos años y que en el plano democrático su país está mucho peor a causa del fascista que gobernó antes que él (en referencia a su predecesor, el ultraderecista Jair Bolsonaro).

Entre los grandes desafíos ha asegurado que la cuestión del cambio climático no es "secundaria", como demuestra su compromiso "de honor" hacia la cero deforestación de la Amazonia para 2030.

Hace falta restaurar la tierra degradada, después habrá igualmente que ocuparse de los acuerdos internacionales, los acuerdos comerciales"

Posteriormente Lula abordó con Macron, durante un almuerzo que se prolongó durante hora y media, la evolución de las negociaciones del acuerdo UE-Mercosur, ahora en punto muerto , informó la Presidencia brasileña.

Las fuentes brasileñas no aportaron detalles de la charla entre ambos dirigentes.

Lula considera que las condiciones que piden ahora mismo los europeos al bloque de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay son inaceptables.

A su juicio esas condiciones penalizan a los latinoamericanos, en especial las relativas a los acuerdos climáticos, ya que "ningún país ha respetado los acuerdos de Copenhague o París" y "se necesita un poco más de flexibilidad" para lograr un acuerdo bueno para todos.

Francia es uno de las naciones que más trabas ha puesto históricamente en las negociaciones, que prolongan ya durante más de dos décadas y que estaban viendo un nuevo impulso desde la reelección de Lula.

El acuerdo UE-Mercosur será uno de los asuntos que protagonizarán la cumbre de líderes de la Unión Europea y CELAC del 17 y 18 de julio en Bruselas, y que se celebrará bajo la recién estrenada presidencia rotatoria de la UE de España, que es muy defensora de que haya un acuerdo.

EFE ngp-atc/mpca/emm


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital