18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Los proveedores principales de Walmart en México

Los proveedores de Walmart en México y su revisión exhaustiva
admin

Compartir

Walmart trabaja con un gran número de proveedores en México, pero hay algunos que se destacan por su importancia en la cadena de suministro de la compañía.

Estos proveedores han desarrollado relaciones duraderas con Walmart, y se han convertido en un componente crucial de su éxito.

Sigue leyendo: Walmart en línea: Cómo la tienda minorista se ha adaptado al comercio electrónico en México

Principales proveedores de Walmart México:

Grupo Bimbo:
Es un proveedor clave de Walmart México, es una empresa mexicana de panificación y uno de los mayores productores de pan en el mundo. Grupo Bimbo ha estado trabajando con la compañía durante muchos años, y su relación se ha fortalecido con el tiempo. Proporcionan productos frescos y de alta calidad, y su compromiso con la sostenibilidad ha sido un factor importante en la relación.

Coca-Cola FEMSA:
Es el mayor embotellador de Coca-Cola en el mundo, la compañía tiene una fuerte presencia en México y ha sido un proveedor durante muchos años. Proporcionan una amplia gama de productos a Walmart, incluyendo bebidas, agua y refrescos. La relación se ha fortalecido con el tiempo, y la empresa ha demostrado un compromiso continuo con la sostenibilidad.

Sigma Alimentos:
Es una compañía líder en la industria de alimentos en México y es uno de los principales proveedores de la compañía yproporcionan productos de alta calidad, incluyendo carnes y productos lácteos, a precios competitivos. La relación ha sido sólida durante muchos años, y la empresa ha demostrado un compromiso continuo con la calidad y la sostenibilidad

Procter & Gamble:
Es una multinacional que produce una amplia gama de productos para el hogar y la higiene. Como uno de los principales proveedores, trabaja estrechamente con la compañía para asegurarse de que sus productos cumplan con los estándares de calidad y sostenibilidad.

¿Cómo selecciona Walmart a sus proveedores en México?

La compañía selecciona a sus proveedores a través de un proceso riguroso que incluye la revisión de sus prácticas empresariales, la evaluación de la calidad de sus productos, y la comprobación de su historial de sostenibilidad y ética, también se asegura de que los proveedores estén en cumplimiento con las regulaciones gubernamentales y los estándares internacionales.

Ademas, monitorea y evalúa regularmente a sus proveedores para asegurarse de que estén cumpliendo con los estándares de calidad, sostenibilidad y ética, lleva a cabo auditorías regulares en las instalaciones de sus proveedores y trabaja con ellos para abordar cualquier problema que se identifique.

También lleva a cabo una evaluación anual de sus proveedores para determinar su desempeño y asegurarse de que sigan siendo un buen socio para la compañía.

Te puede interesar: Walmart de México invita a nuevas empresas a su red de proveedores


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital