18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Las PyMEs conquistan el retail físico y digital

En México existen 4.7 millones de MiPymes,que representan el 99.8% de las empresas del país
admin

Compartir

En México existen 4.7 millones de MiPymes, cifra que representa el 99.8% de las empresas de todo el país.

Éstas generan aproximadamente el 70% del empleo y sin ellas sería imposible avanzar, según Jessica Méndez Águila, Directora de Enlace y Atención a las MiPymes de la Secretaría de Economía.

  • Durante la novena edición de Fábrica de Negocio, la incubadora de retail más grande de Latinoamérica, que se realizó en el marco del Día Mundial de las MiPyMEs, se realizaron más de mil 800 citas de negocios.

El networking se llevó a cabo entre emprendedores, fabricantes y compradores de cadenas comerciales, marketplaces y mayoristas de todo el territorio nacional con el objetivo de fortalecer y enriquecer sus propuestas de consumo.

Conocer innovaciones para los pisos de venta físicos y anaqueles digitales también fue parte de los temas que se pudieron abordar durante las citas de negocios que concretaron.

Fábrica de Negocio genera un ambiente propicio para que PyMEs y emprendedores entablen negociaciones comerciales, presenten sus productos a los compradores de cadenas comerciales”.

Jorge Garcés, presidente de GS1 México

Durante FDN 2023, los emprendedores también pudieron capacitarse, aprender sobre tendencias de consumo y tecnologías y, al mismo tiempo, recibir retroalimentación de sus mercancías e incluso cerrar ventas.

A pesar de que durante la pandemia cerraron de manera definitiva cerca de un millón de MiPyMEs, los emprendedores han demostrado resiliencia ante el difícil panorama económico que enfrenta el país y el mundo, y convertirse en uno de los motores más importantes para México.

Las MiPyMEs representan el 90% de los asociados de GS1 y se han posicionado como generadoras de cambio, innovación y diferenciación en la oferta de productos y mercancías que ofrecen las cadenas comerciales a sus consumidores, desde sus puntos de venta físicos hasta apps y plataformas de e-commerce”, destacó Juan Carlos Molina, Director General de GS1 México.

A Fábrica de Negocio 2023 asistieron más dos mil personas que pudieron conocer más sobre cultura organizacional, omnicanalidad, movilidad, sustentabilidad, registro de marca, tiendas inteligentes y economía digital mediante diversas conferencias.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital