18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Las exportaciones salvadoreñas a China registran sus mínimos desde apertura de relaciones

El descenso evidencia la necesidad de adoptar medidas que impulsen el comercio exterior
admin

Compartir

San Salvador, (EFE).- Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador a China registraron en el primer semestre de 2023 sus cifras mínimas desde que ambos países abrieron relaciones diplomáticas en 2018 y cayeron un 87.6% respecto a 2022, según cifras oficiales consultadas por EFE el martes.

Te puede interesar: Los ingresos por exportaciones del café salvadoreño cayeron hasta junio

  • Los datos del Banco Central de Reserva (BCR) indican que, entre enero y junio de 2023, las exportaciones salvadoreñas al gigante asiático sumaron 5.4 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso de 2022 fueron 43,5 millones.

La cifra del primer semestre de 2023 es la más baja desde que El Salvador y China abrieron relaciones diplomáticas en agosto de 2018, después de que el país centroamericano rompiera lazos con Taiwán.

En el primer semestre de 2019, las exportaciones salvadoreñas a China llegaron a 17,2 millones de dólares, en 2020 alcanzaron 47,9 millones y en 2021 sumaron 36,5 millones.

Los principales productos exportados por El Salvador a China en 2023 son suéteres, con 2,2 millones de dólares; los desechos de aluminio, con 800.000 dólares, y el café, con 700.000 dólares.

Por su parte, la importaciones de productos y servicios chinos en el primer semestre de 2023 llegaron a 1.123 millones de dólares, un 24.3% menos que los 1.485 millones de 2022.

El dato de importaciones de 2023 es el tercero más alto en el primer semestre de un año desde que ambos países estrecharon lazos.

El lunes, la presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuellar, dijo que prevé que las exportaciones salvadoreñas en general cierren el 2023 con cifras menores a las de 2022.

Creo que no vamos a terminar el año con cifras positivas, podría ser un poco menos que el años pasado, tal vez un 2% menos.El comportamiento del mercado ha sido atípico".

Silvia Cuellar

EFE hs/sa/eat


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital