18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE defiende un "acuerdo ejecutivo" con EEUU sobre el comercio de minerales

El acuerdo ejecutivo regula el comercio de minerales para la fabricación de vehículos eléctricos
admin

Compartir

Washington,(EFE).- El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, defendió este viernes la firma de un "acuerdo ejecutivo" con el Gobierno estadounidense para el comercio de minerales europeos críticos para la fabricación de vehículos eléctricos.

Dombrovskis puso como ejemplo el reciente acuerdo firmado entre el Ejecutivo de Joe Biden y las autoridades japonesas para el comercio de minerales, que se realizó a nivel ejecutivo, es decir, sin la aprobación del Congreso.

Consideramos el acuerdo con Japón como una buena base para las discusiones, para las negociaciones, y desde luego no vemos motivos para que se trate peor a la Unión Europea (UE)".

Dijo Valdis Dombrovskis.

El pasado marzo, Biden y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acordaron empezar a negociar un pacto comercial sobre minerales para favorecer a las empresas europeas que fabrican vehículos eléctricos y establecer un "diálogo transparente" sobre los subsidios para energías verdes.

El pacto busca aliviar algunas de las tensiones que han marcado la relación transatlántica en los últimos meses tras la aprobación en EE.UU. de la llamada Ley de Reducción de la Inflación (IRA, en inglés), que ofrece incentivos fiscales a las empresas que fabriquen vehículos eléctricos con componentes elaborados en Norteamérica.

Las empresas europeas, en principio, no podrían acceder a esos subsidios porque el bloque comunitario no tiene un tratado comercial con EE.UU, pero Washington y Bruselas quieren solucionarlo, por lo que pusieron en marcha un grupo de trabajo para estudiar la implementación de la IRA.

Sigue leyendo: Litio para México, nombre de la empresa estatal para la explotación de ese mineral

Según Dombrovskis, el grupo se reúne de manera regular y las conversaciones están avanzando, aunque son complicadas, por lo que el bloque está estudiando su propia respuesta a la ley estadounidense.

En este sentido, la Comisión Europea presentó recientemente un plan para aumentar la producción de tecnologías y energías limpias en la Unión Europea y poder competir con los ingentes subsidios que Estados Unidos o China ofrecen al sector.

Bruselas plantea facilitar los subsidios a las industrias verdes, crear un fondo europeo para financiarlas, acelerar permisos y reducir burocracia, mejorar el acceso a materias primas clave y firmar nuevos acuerdos comerciales, entre otras acciones.

Desde luego, a la UE y EE.UU. les iría mejor trabajando juntos en la economía verde y digital, y no en contra, China es un actor de peso en el ámbito, y al bloque no le interesa intercambiar una dependencia con Moscú, por el gas natural, por otra con Pekín".

EFE jdg/aaca/laa


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital