18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La producción industrial de México crece en la primera mitad de 2023

Según datos, este avance posiciona al país en un escenario económico favorable
admin

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La producción industrial en México creció un 2.6% interanual en el primer semestre de 2023, impulsada en particular por la construcción, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sigue leyendo: Implicaciones T-MEC para los exportadores mexicanos

El dato es el resultado del alza interanual, con base en cifras originales de todos los rubros, encabezados por la construcción (4.2%), y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas (3.2%).

Les siguieron los avances de la minería (2.5%), y de las industrias manufactureras (2%).

Tan solo en junio, la producción industrial se elevó un 3.7% frente al mismo mes de 2022.

Esto es producto de las subidas interanuales de la construcción (12.6%), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (3.7%), la minería (2.8%) y la manufactura (0.8%).

Asimismo, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) creció un 0,6 %, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, en junio pasado frente al mes anterior.

Esto por los avances mensuales de la construcción (2.2%), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (0.9%), y las manufacturas (0.2%).

Mientras que la minería se mantuvo sin cambios (0 %).

Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 3.7% interanual y un 0.9% trimestral en el segundo trimestre de 2023, con lo que acumula un incremento de 3.7% en lo que va del año, según la estimación oportuna del Inegi.

La producción industrial en México creció un 3.7% anual en 2022, en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los sectores.

El PIB de México creció un 3.1% en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4,8 %, menor a la expectativa del Gobierno.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica de 8.2% en 2020.

Para 2023, el Gobierno estima que la economía de México crecerá al menos un 3%.

EFE ppc/bdp


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital