18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La producción industrial bajó en la eurozona y la UE en julio

Este descenso refleja los desafíos económicos en el sector manufacturero europeo
admin

Compartir

Bruselas, (EFE).- La producción industrial se redujo en un 1.1% tanto en la zona del euro como en el conjunto de la Unión Europea en julio con respecto al mes anterior, según los datos publicados este miércoles por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

No dejes de ver: La OMC pide una reglobalización frente a los crecientes síntomas de división en bloques

En comparación con el mismo mes de 2022, la producción de la industria se contrajo un 2.2% en los países de la moneda única y un 2.4% en los Veintisiete.

En el caso de España, la producción industrial creció en julio un 0.2% mensual, mientras que descendió un 1.9% en términos interanuales, según Eurostat.

Tras haber aumentado en junio un 0.4% mensual en ambas zonas, en julio la producción cayó en la eurozona debido al descenso de la producción de bienes de capital en un 2.4% y de los bienes de consumo duradero en un 2.2%, mientras que aumentaron la producción de bienes intermedios (0.2%), bienes de consumo no duraderos (0.4%) y energía (1.6%).

Una tendencia similar se observó en el conjunto de la UE, dónde descendieron la producción de bienes de capital, un 2.3%; la de bienes de consumo duraderos, un 1.9%; y la de bienes no duraderos, un 0.8%. Por el contrario se incrementó la producción de bienes intermedios, un ligero 0.1%, y sobre todo la de energía, un 1.5%.

Los principales descensos mensuales se registraron en Dinamarca (-9.1%), Irlanda (-6.6%) y Lituania (-4.4%), mientras que los aumentos más significativos se dieron en Suecia (5.1%), Malta (3,4 %) y Hungría (2.9%).

En términos interanuales, el descenso de la producción en la eurozona estuvo motivado por la caída en prácticamente todos los segmentos: del 6.7% en la producción de bienes de consumo duradero, del 5.7% en la energía, del 5% en los bienes intermedios y del 0,6 % en los bienes de consumo no duraderos.

Solo la producción de bienes de capital aumentó un 0,4 % interanual.

En el conjunto de la UE, la producción de energía se redujo en un 7.4%, la de bienes de consumo duraderos un 7.3%; y la de bienes intermedios un 5.5%, en tanto que aumentó la producción de bienes de consumo no duraderos un 0.5% y la de bienes de capital un 1.0%.

Bulgaria registró el principal descenso de la producción industrial en comparación con julio del año pasado (-11.5%), seguida de Estonia (-9.5%) y Letonia (-8.6%), mientras que los mayores incrementos se observaron en Dinamarca (5.7%), Francia (2.8%) y Malta (2.3%).

EFE lpc/asa/prb


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital