18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La ley europea de chips impulsará la producción de semiconductores, un paso hacia la autonomía tecnológica

Esta ley es un plan ambicioso para duplicar la producción de semiconductores en la UE
admin

Compartir

Bruselas, (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este viernes que la Ley Europea de Chips, con la que la Unión Europea quiere duplicar su producción de semiconductores para llegar en 2030 a un 20% del mercado mundial, estará en vigor formalmente en otoño.

Sigue leyendo: Plan para fortalecer las cadenas de suministro de semiconductores de EU

Queremos hacer de Europa un líder mundial en investigación, diseño, ensayo y producción de semiconductores”

Destacó Von der Leyen durante una visita al Centro Interuniversitario de Microelectrónica (IMEC) en Lovaina (Bélgica).

La política alemana apuntó que la ley sobre chips “no entrará formalmente en vigor hasta este otoño”, pero valoró que “ya está generando un impulso asombroso. Desde que propusimos la Ley Europea de Chips en febrero del año pasado, se han anunciado más de 90.000 millones de euros de inversión industrial en Europa”, subrayó.

Von der Leyen, que visitó el IMEC junto al primer ministro belga, Alexander De Croo, y el ministro-presidente de la región de Flandes, Jan Jambon, señaló que esa institución ha recibido 300 millones de euros de financiación comunitaria.

La Ley Europea de Chips es un intento de la UE de reducir su dependencia de Asia y evitar problemas de suministro como los vividos durante la pandemia.

La iniciativa surgió a raíz de la escasez generada por la covid-19 de unos componentes que son esenciales en cualquier tecnología, desde teléfonos móviles hasta placas solares, pasando por vehículos, pero para cuya fabricación el mundo depende de Taiwán y Corea del Sur, mientras que Estados Unidos domina en el diseño.

La Ley de Chips europea busca reducir esta dependencia y ganar cuota en un mercado que mueve anualmente 433.000 millones de dólares aumentando la producción de semiconductores en la UE, movilizando inversiones, también en investigación dónde los Veintisiete tienen la fortaleza, y monitorizando mejor la situación de los suministros para evitar futuras crisis.

La medida cuenta con una dotación de 3.300 millones de euros del presupuesto europeo, pero la UE calcula que podrán movilizar un total de 43.000 millones de euros entre inversiones públicas, por ejemplo con los fondos de recuperación poscovid, y privadas.

El pasado abril el Consejo de la UE (los Estados miembros) y el Parlamento Europeo cerraron un acuerdo sobre la legislación, que antes de entrar en vigor debe ser aprobado formalmente por ambos colegisladores.

EFE rja/cat/ltm


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital