19 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La inflación interanual de Colombia sigue bajando en julio

La tendencia decreciente en la inflación es una señal positiva para la economía colombiana
admin

Compartir

Bogotá, (EFE).- La inflación interanual de Colombia se situó en el 11.78% en julio pasado, una bajada de 0.35 puntos porcentuales respecto a junio y supone cuatro meses de reducción del índice de precios del consumidor (IPC), informó este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El comportamiento anual del IPC total se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas"

Explicó el DANE

En los últimos doce meses los sectores que tuvieron mayor variación fueron Transporte (18.32%), y Restaurantes y hoteles (17.25%), mientras que el de menor incremento del IPC fue el sector de la Información y comunicación (0.49%).

Inflación mensual

Igualmente, el DANE informó que el IPC bajó en julio el 0.5%, lo que supone una disminución de 0.31 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2022.

"El comportamiento mensual del IPC total en julio de 2023 (0.50%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Transporte. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Transporte (1.07%) y Restaurantes y hoteles (0.68%)"

Detalló el DANE en un comunicado

En lo que va corrido del año Colombia acumula una inflación de 6.68%, lo que supone una disminución de 1.28 puntos porcentuales con respecto a la registrada en el mismo periodo de 2022.

La derrota de la inflación

Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, aseguró que "frente al máximo observado en abril hemos visto un retroceso de 1.50% en las inflaciones anuales", y que el precio de los alimentos también está estabilizándose.

Si bien los alimentos no están subiendo tanto de precio, estos dejaron de caer, mostrando una variación del 0.22% que nos demuestra que si bien en algún momento tuvimos caídas como por ejemplo en la papa, la cebolla y el arroz, en este momento estas caídas son más moderadas"

Valoró la economista

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el pasado 20 de julio, durante la inauguración del curso legislativo, que su Gobierno derrotó la inflación porque los últimos indicadores mensuales muestran que el aumento de los precios se contuvo y está a la baja.

Petro recordó que en diciembre de 2022 y en enero último Colombia tuvo "una inflación creciente" que llegó a superar en la comparación interanual el 13%, y podría haber llegado al 25% este año si hubiera continuado esa tendencia.

EFE ime/joc/szg

Sigue leyendo: Radiografía de las zonas francas en Colombia


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital