18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La inflación en México repunta en la primera quincena de noviembre

Inegi confirma que la inflación Mexicana se eleva
admin

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tasa de inflación general mexicana repuntó en la primera quincena de noviembre al 4.32% anual, un aumento que rompió con el descenso acumulado durante el año, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No dejes de leer: Analistas privados mantienen el pronóstico de crecimiento de México para 2023

  • El dato, por encima de las expectativas del mercado, rompió con 19 quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 4.26% de todo octubre y después de haber iniciado el año con el 7.91 % de enero.

El instituto de estadística reportó un incremento del 0.63% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.

El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.56% y la anual de 8.14%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.20% quincenal y un 5.31% anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes creció un 1.96% a tasa quincenal y un 1.41% interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.13% en la quincena y un 5.32% en el año.

Mientras que los servicios avanzaron un 0.28% quincenal y un 5.28% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios crecieron un 1.03% respecto al periodo inmediato anterior y un 3.04% frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se incrementaron en un 2.77% en la quincena y un 0.05% en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, avanzó un 0.83% quincenal y un 3.95% a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida del 7.82%, por encima del 7.36% de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.

En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3.15%.

El dato de la primera quincena de octubre está por encima de la meta del 3% anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11.25%.

EFE ppc/jrh


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital