18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La guerra de semiconductores puede beneficiar a México, según especialistas

admin

Compartir

La guerra de los semiconductores provocó en México una caída del 20 por ciento en la producción de automóviles durante 2020.

El sector fue declarado como esencial durante la pandemia de Covid-19 mientras la dependencia de la humanidad en la tecnología afectaba sectores económicos y sociales.

Especialistas explicaron cómo la sustitución de importaciones puede beneficiar a México, según un recuento de la agencia informativa NotiPress.

Durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada el 10 de enero de 2023 en México, los mandatarios de Canadá, Estados Unidos y México (Justin Trudeau, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) acordaron trabajar en un plan de sustitución de importaciones para no depender de Asia en tecnología, particularmente en semiconductores.

Beneficios para México en la guerra de semiconductores 

Para Alejandro Solís, profesor de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Estados Unidos quiere convertirse en manufacturero y no depender de otras naciones para el suministro de semiconductores.

El gran líder de manufactura y distribución son Taiwán y China" y su gran cliente es Estados Unidos, explicó.

Te puede interesar:
Nearshoring e inversión apuntalan la competitividad de la industria de manufactura

Borja Rodríguez-Palacios, director de negocios de Serfimex Capital, considera que el nearshoring beneficiará a firmas manufactureras, del sector aeroespacial, automotriz, médica, logística y electrónicos.

Además, comentó que "cada día vemos como más empresas buscan trasladar parte de su producción fuera de China a nuevos destinos".

Indudablemente sería un impacto positivo en la economía mexicana dado que las empresas transnacionales buscarían acercar sus plantas de producción y manufactura a México”, apuntó.

Y la cercanía con Estados Unidos y el T-MEC serían un vehículo de posicionamiento para México.

Solís Tenorio explicó, "México como una potencia en la manufactura automotriz, debe apostar por tener talento y el material cerca de las armadoras".

Recomendamos:
Factores externos relacionados al T-MEC podrían afectar las cadenas de suministro

Consultado en Spaces de Twitter, Carlos "Master" Muñoz expresó, una noticia contundente asociada con las cadenas de suministro es el anuncio de inversión de Tesla en Nuevo León.

Sin embargo, el empresario considera que México aún tiene pendientes por resolver para aprovechar al máximo la coyuntura geopolítica entre China y Estados Unidos y facilitar los negocios en México.

THE LOGISTICS WORLD®


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital