18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La Fed ve necesario proceder con cautela ante sus próximas decisiones sobre tipos

Fed reconoció que la inflación es el principal reto al que se enfrenta la economía estadounidense
admin

Compartir

Washington, (EFE).- Los miembros del Comité Federal de Mercado abierto (FOMC, en inglés) de la Reserva Federal (Fed) coincidieron en su última reunión en que es necesario "proceder con cautela" a la hora de estudiar posibles nuevas subidas de tipos de interés.

No dejes de leer: La Fed mantiene los tipos y queda a la espera de nuevos datos antes de decidir subirlos

Así lo afirman las actas de la reunión celebrada el 31 de octubre y 1 de noviembre que se publicaron este martes. "Todos los participantes coincidieron en que el Comité estaba en condiciones de proceder con cautela y que las decisiones políticas en cada reunión seguirían basándose en la totalidad de la información (económica) entrante y sus implicaciones para las perspectivas económicas", afirma el texto.

En aquella reunión los miembros del FOMC acordaron mantener los tipos en una horquilla del 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001, aunque no descartaron otra subida antes de fin de año, que podría anunciarse en la última reunión que se celebrará el 12 y 13 de diciembre.

"Los participantes señalaron que sería apropiado endurecer aún más la política monetaria si la información entrante indicara que el progreso hacia el objetivo de inflación del Comité era insuficiente. Los datos económicos que iban a llegar en las próximas semanas ayudarían a aclarar en qué medida el proceso de desinflación continuaba, la demanda agregada se estaba moderando frente a condiciones financieras y crediticias más estrictas y los mercados laborales estaban alcanzando un mejor equilibrio entre demanda y oferta".

Afirma el texto

Además, todos los participantes acordaron que "sería apropiado que la política se mantuviera en una postura restrictiva durante algún tiempo", hasta que la inflación "esté claramente descendiendo de manera sostenible hacia el objetivo" del 2%.

El pasado día 9 en una intervención pública, el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que no estaba seguro de que el regulador estadounidense haya subido los tipos de interés lo suficiente como para lograr bajar la inflación al mencionado 2%.

Así, si "resulta apropiado endurecer aún más la política", señaló Powell, la Fed no dudará en hacerlo.

La parada anunciada a comienzos de noviembre fue el segundo respiro consecutivo tras las once alzas que ha realizado desde marzo del año pasado.

Desde marzo de 2022 hasta junio de este año, el comité federal de mercado abierto de la Fed el órgano encargado de la política monetaria decidió subir los tipos de interés.

Tras la pausa de junio, en julio volvieron a aumentarlos y tanto en septiembre como en octubre los tipos se mantuvieron sin cambios.

Este octubre, la tasa de inflación volvió de nuevo a bajar, tras haber subido o permanecido estancada desde junio, y los precios se redujeron medio punto, una caída que sitúa al indicador en el 3,2 %.

La inflación subyacente, dato clave que analiza la Reserva Federal (Fed) para sus decisiones sobre tipos de interés, bajó interanualmente una décima, hasta el 4%.

Aún así, el contexto no es precisamente de enfriamiento económico, como se espera cuando los tipos están altos: Estados Unidos registró en el tercer trimestre un inesperado repunte en su producto interior bruto, que creció el 1.2%, con un ritmo anual del 4.9%, según los datos publicados la pasada semana por la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA).

En cuanto al mercado laboral, otro de los datos clave que analiza la Fed para decidir posibles subidas, la creación de empleo se ralentizó considerablemente hasta los 150.000 puestos nuevos, 147.000 menos de los generados un mes antes, y la tasa de desempleo subió una décima hasta el 3.9%

2%.

EFE pem/pamp/cpy


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital