18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La FED reanudará las subidas de tipos de interés tras el paro de junio

Los mercados esperan que el banco central anuncie un aumento de los tipos de un cuarto de punto
admin

Compartir

Washington, (EFE).- Los analistas y los mercados esperan que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) retome, al término de su reunión de dos días de julio, la subida de tipos de interés, y lo haga en un cuarto de punto, tras el paro de junio.

Los mercados esperan que el banco central estadounidense, cuyos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto están reunidos desde este martes, anuncie un aumento de los tipos de un cuarto de punto, hasta situarse en una horquilla del 5.25% al 5.50%, superando los niveles de 2007.

La FED retomaría de esta forma las subidas que había pausado el mes pasado para evaluar el resultado de la política monetaria alcista aplicada durante el último año para combatir la inflación.

En su última reunión, celebrada los pasados 13 y 14 de junio, la Reserva Federal mantuvo sin cambios el tipo oficial, en una horquilla de entre el 5% y el 5.25%.

Sin embargo, en las actas de esa reunión casi todos los participantes ya apuntaron que "sería apropiado aumentar el tipo de interés oficial durante 2023".

Los miembros de la FED defendieron que se necesario mantener una política monetaria restrictiva en vista de una inflación que continúa elevada pese a registrar caídas cada vez más pronunciadas y frente a la robustez del mercado laboral.

La tasa de inflación en Estados Unidos cayó en junio un punto, hasta el 3%, y se situó en su nivel más bajo desde antes de la pandemia, pero lejos del objetivo del 2% del banco central.

La inflación estadounidense ha bajado durante doce meses consecutivos desde que en junio de 2022 batiera su récord de los últimos 40 años al situarse en el 9.1%.

Ante esta inflación desbocada por la pandemia y la invasión rusa a Ucrania, la FED comenzó el 17 de marzo de 2022 a subir los tipos. Primero un cuarto de puntos y medio punto más en mayo.

Después aceleró el ritmo con cuatro subidas de 75 puntos básicos y en diciembre pasado aumentó medio punto y este año comenzó a ralentizar el ritmo con tres alzas de 25 puntos básicos.

Esa ralentización se hizo más necesaria tras la incertidumbre desatada en el sistema bancario de Estados Unidos por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank y el rescate del First Republic Bank, que las autoridades lograron contener.

Además, el mercado laboral en Estados Unidos sigue siendo fuerte, y en junio se crearon 209 mil empleos, mientras que la tasa de desempleo bajó una décima hasta el 3.6%.

Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) subió en junio los tipos un cuarto de punto hasta el 4%, nivel no alcanzado desde 2008, en vista de que la inflación subyacente sigue elevada.

EFE er/pamp/jla


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital