18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La falta de mano de obra cualificada es un grave problema para PyMEs en la UE

La encuesta subraya la necesidad de abordar el fomento de la movilidad laboral
admin

Compartir

Bruselas, (EFE).- La escasez de personal cualificado es uno de los problemas "más graves" para las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la Unión Europea, que afecta a todos los Estados miembros y a todos los sectores de la economía, señala la nueva encuesta del Eurobarómetro publicada este martes.

  • El reto de la escasez de mano de obra cualificada ha crecido a lo largo de los años, explica la encuesta, que señala que las pymes se enfrentan con mayor frecuencia a la falta de personal con formación técnica, como trabajadores de laboratorio o mecánicos.

No dejes de leer: Los empresarios italianos alertan que falta mano de obra en el país

Así, el 53% de las microempresas (menos de 10 empleados) aseguraron enfrentarse a este problema, que se eleva al 65% de las pequeñas empresas (entre 10 y 49 empleados) y al 68% de las medianas (entre 50 y 249 empleados).

En los dos años anteriores, el 61% de las microempresas y el 80% de las empresas medianas encuestadas aseguró tener dificultades para encontrar y contratar personal con las cualificaciones adecuadas.

Para hacer frente a esta falta de mano de obra cualificada, el 39% de las microempresas abogó por incentivos fiscales y el 28% por subvenciones directas, mientras que el 38% de las empresas medianas apostó por incentivar la formación para mejorar la especialización.

Según explica el Eurobarómetro, la escasez de personal cualificado afecta a estas empresas de diversas maneras, provocando un aumento de la carga de trabajo del personal existente, la pérdida de ventas u oportunidades de venta, así como una reducción de la rentabilidad y del crecimiento.

Para hacer frente a esta falta de personal, sólo una de cada siete pymes afirmó haber contratado personal de otros países de la UE por las barreras lingüísticas y, en menor medida, las dificultades administrativas.

La Comisión Europea (CE) reiteró en el mismo comunicado la necesidad de incrementar el apoyo político en materia de cualificaciones a las pymes, que ya reconoce en su paquete de medidas de ayuda a estas empresas de la UE.

A corto plazo, Bruselas prevé presentar una propuesta para crear un fondo de talentos comunitario y una iniciativa para mejorar el reconocimiento de las competencias de los nacionales de terceros países para paliar las carencias de cualificaciones en el mercado laboral europeo.

EFE pga/cat/sgb


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital