18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La economía colombiana decrece en el segundo trimestre de 2023

Se requieren políticas efectivas para promover la estabilidad económica en Colombia
admin

Compartir

Bogotá, (EFE).- La economía colombiana decreció un 1% en el segundo trimestre del año comparado con los primeros tres meses del año, lo que supone también una caída con respecto al crecimiento del 1.4% registrado en el primer periodo de 2022.

Así lo informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que detalló que "comparado con el primer trimestre de 2023, el PIB decrece 1.0%, en su serie ajustada por efecto estacional y calendario".

Esta variación negativa, agregó la información, está explicada principalmente porque decrecieron un 3% las actividades financieras y de seguros; un 2.9% el comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida, y un 2,6 % las industrias manufactureras.

En cuanto al enfoque de gasto, el decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) también se explica porque la formación bruta de capital cayó un 13.8% y las importaciones un 7.6%, mientras que las exportaciones crecieron un 2.6% y el gasto en consumo final un 2.6%.

Por otra parte, la economía creció un 0.3% si se le compara con el segundo trimestre del año pasado y la actividad económica que más contribuyó a esta variación fue la de administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación, actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, que tuvo una variación positiva del 4.5%.

Bajar la tasa de interés

Justamente, el presidente colombiano, Gustavo Petro, destacó el crecimiento de este último sector, al que calificó de "jalonador económico".

Es lo que logra aun mantener la economía en positivo. Casi todo lo demás va al terreno negativo. La economía real: la producción, que es la que genera la real riqueza de una sociedad ha caído sobretodo en la manufactura (sic)"

Expresó el mandatario en la red social X, antes conocida como Twitter.

Igualmente destacó que gracias a la reforma tributaria que presentó su Gobierno al Congreso y que fue aprobada el año pasado, logró una "adición presupuestal (que) puede mejorar la vivienda y las obras civiles".

"Pero estamos fracasando como sociedad y como Gobierno en el desarrollo de la agricultura y la industria. La economía real retrocede básicamente por la elevada tasa de interés", expresó el mandatario.

Por esa razón, el presidente le pidió al Banco de la República (emisor) que ante el control de la inflación disminuye la tasa de interés.

Un retroceso en la economía real trae como consecuencia una crisis financiera sistémica, por tanto aumentar la producción se vuelve un imperativo. El gobierno debe tener una política contracíclica. Impulsar con su actividad la economía popular rural y urbana a través del crédito barato y subsidiado"

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, señaló que las cifras reveladas por el Dane muestran una "clara desaceleración económica".

Para que la economía no entre en recesión se requiere, de manera urgente, de un plan de choque articulado entre sector público y privado para reactivar sectores como de la construcción que tiene una marcada caída, de comercio y reparación de vehículos e industria manufacturera que están en terreno negativo"

EFE jga/ime/jrh

Sigue leyendo:La inflación interanual de Colombia sigue bajando en julio


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital