18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La cuprífera más grande del mundo elige como nuevo director ejecutivo a exgerente de Metro

El liderazgo y experiencia en el sector serán vitales para mantener el rumbo exitoso de la empresa
admin

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El exgerente general de Metro Rubén Alvarado Vigar asumirá como nuevo presidente ejecutivo de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile, la cuprífera más grande del mundo, según informó este viernes la compañía.

"Por su trayectoria minera, experiencia ejecutiva empresarial, conocimientos y competencias personales y humanas, Rubén Alvarado es el conductor que Codelco necesita para enfrentar exitosamente los desafíos y tremendas oportunidades que tiene la empresa"

Señaló el presidente del directorio, Máximo Pacheco, a través de un comunicado.

Sigue leyendo: Chile logra superávit comercial en julio a pesar de baja en envíos de cobre

Ingeniero civil químico de la Universidad de Chile y miembro de distintos directorios empresariales, "tiene una larga trayectoria ligada a la cuprífera estatal, donde ascendió hasta ser nombrado gerente general de El Teniente entre 2000 y 2004", apunta la nota.

Entre las compañías que ha liderado de distintos sectores, destaca como gerente general de Metro (2012-2014) y director de Ingeniería y Mantenimiento de la aerolínea chilena LAN Airlines (2007 y 2012), convertida en Latam tras fusionarse con la brasileña Tam.

Según señaló Pacheco, el directorio de la empresa siguió "un riguroso proceso de búsqueda y selección" del nuevo presidente ejecutivo, quien asumirá el próximo 1 de septiembre.

La llegada de Alvarado se produce tras la dimisión en junio de su antecesor, André Sougarret, quien abandonó el puesto en un momento delicado: este año los niveles de producción de cobre no cumplirán con las metas trazadas y, en paralelo, la estatal busca posicionarse como articulador de la estrategia nacional del litio.

Alvarado asume con el desafío de encabezar el proceso de recuperación que, según estimó este viernes en una presentación pública el propio Sougarret, podría alargarse hasta 2030, cuando según sus cálculos la producción volvería a los 1,7 millones de toneladas, como "antes de que se empezara a deteriorar".

La estatal, que aglutina casi el 10% de la producción de cobre del mundo, reportó recientemente unos beneficios acumulados en 2022 de 2.746 millones de dólares, lo que supone una caída del 63%, debido principalmente a un descenso en el precio del cobre y a menores volúmenes de ventas.

Codelco es una de las decenas de compañías mineras que explotan el metal rojo en Chile, donde la minería supone casi un 15% del PIB y donde se producen cerca de 6 millones de toneladas de cobre anuales.

Nacionalizada en 1971 por el presidente socialista Salvador Allende, la firma emplea a unas 62.000 personas de manera directa e indirecta y tiene una cartera de 40.000 millones de dólares.

EFE mfm/rrt


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital