18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Kellogg’s y De La Rosa volverán a operar en Guatemala, en una zona libre de industria y comercio

La empresa de cereales operó por 40 años en ese país
admin

Compartir

La Zona de Desarrollo Económico Especial Pública (ZDEEP) de Puerta del Istmo, en Guatemala, habilitó espacio en bodegas para dos fábricas internacionales.

Durante una entrevista para el portal Soy502, el Gerente General de la Zona Libre de Industria y Comercio “Santo Tomás de Castilla” (ZOLIC), Byron Gaitán, adelantó que el fabricante estadounidense de cereales Kellogg’s, así como la empresa mexicana de dulces De la Rosa, son las que tienen previsto ocupar esos espacios.

También dijo que Puerta del Istmo está en proceso de ampliación de sus instalaciones para que estas empresas puedan operar.

Se sabe que las negociaciones con la empresa estadounidense van más avanzadas que con la mexicana, detalló una publicación del portal America Retail.

Kellogg’s ya había estado en Guatemala. Operó por 40 años hasta que anunció el cierre de la planta en 2009.

El cierre se debió, en gran parte, a problemas financieros.

Un año antes, Estados Unidos había entrado a una recesión económica la cual tuvo impacto en varios países de Latinoamérica y Europa.

Por otro lado, Dulces De la Rosa es una fábrica mexicana que surgió desde 1942 como un negocio familiar.

Uno de sus productos estrella es el mazapán de maní, aunque también se elaboran otros tipos de confitería.

Estas empresas vendrán a país con la garantía y beneficios que ofrece Zolic.

Te puede interesar:
Así es la estrategia para atraer inversionistas a zonas extra aduanales en Guatemala

Un país atractivo para la inversión y generador de empleo

Las empresas que se asienten en el recinto fiscal conformado por Zolic reciben beneficios fiscales, y se encuentra controlado por la Superintendencia de Administración Tributaria para los ingresos y salida.

Los beneficios fiscales más importantes son:

  • Exención de ISR durante 10 años para inversiones nuevas.
  • Suspensión temporal de IVA, derechos arancelarios y demás cargos aplicables a la importación de mercancías dentro de la Zona Libre.
  • Exención de impuesto de timbres fiscales, sobre actos o contratos en la Zona Libre.
  • Exención del 100% de tasas de importación y exportación de materias primas, insumos, maquinarias, equipos, mercancías y servicios dentro de la Zona Libre.

Recomendamos:
Producción de baterías para vehículos eléctricos aumentará pese a mercado ajustado de materias primas


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital