18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Japón registró un déficit comercial en julio

Japón ha vuelto a registrar un déficit comercial en julio, con un saldo negativo
admin

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón registró en julio un déficit comercial de 78.731 millones de yenes, volviendo a anotar saldo negativo tras el superávit contabilizado en junio, informó hoy el Gobierno.

Sigue leyendo: El déficit comercial de México disminuye en la primera mitad de 2023

El déficit es un 94,5 % inferior al saldo negativo que el país asiático anotó en el mismo mes de 2022, según los datos preliminares publicados por el Ministerio de Finanzas.

Las exportaciones japonesas bajaron un 0.3% interanual en el séptimo mes de este 2023, hasta 8.7 billones de yenes y las importaciones se redujeron un 13.5% interanual, hasta 8.8 billones de yenes.

Por países, Japón registró en julio con China, su mayor socio comercial, un déficit de 359.207 millones de yenes, lo que supone un 15.7% menos con respecto al año previo.

Con la primera economía del mundo y su segundo socio comercial, Estados Unidos, el país asiático amplió su superávit en un 65%, hasta 845.917 millones de yenes.

Con la Unión Europea, su tercer socio comercial, Japón registró un déficit de 20.692 millones de yenes, en comparación con el superávit de 45.291 millones de yenes anotado en el mismo mes del año anterior.

Con Brasil, el país asiático amplió su déficit en un 41.7%, hasta 65.382 millones de yenes; mientras que en el caso del saldo negativo con Chile se amplió un 16.5%, hasta 62.884 millones de yenes.

Japón anotó, en cambio, un superávit comercial con México por valor de 92.933 millones de yenes, lo que representa un 145.5% más con respecto al año previo.

EFE mra/rrt


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital