18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Isuzu continuará promoviendo la conducción automatizada y segura

admin

Compartir

Isuzu explora la implementación de la Plataforma de Mapeo Automatizado (AMP por sus siglas en inglés) sus vehículos comerciales en Japón con el objetivo de realizar una logística más inteligente y segura, a través de la conducción automatizada.

A través de un comunicado, la armadora explicó que AMP es un software de obtención de información conectado que admite la creación, desarrollo y distribución de mapas de alta definición, clave para una movilidad inteligente y segura.

La plataforma, desarrollada por Woven Alpha, incluye información de carreteras, señales de tráfico, semáforos, topografía y objetos.

Junto con Isuzu, las firmas automotrices Toyota e Hino examinan la posibilidad de utilizar la herramienta en el mercado de Japón y luego en otras partes del mundo.

THE LOGISTICS WORLD


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital