18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Inversiones mexicanas en El Salvador alcanzan los US$3000 millones

admin

Compartir

Según declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores de México Marcelo Ebrand, las inversiones de empresas mexicanas en El Salvador alcanzan un poco más de los US$3000 millones. 

Esta cifra podría seguir creciendo en inversiones para proyectos de infraestructura clave.

Los sectores de manufactura, alimentos, telecomunicaciones y servicios son el foco de inversión de unas 45 empresas mexicanas que han ido estableciéndose en el Salvador.

Bajo el Tratado de Libre Comercio entre México y Centroamérica, de 2012 al 2021, el comercio bilateral con El Salvador
ha crecido 140%, un acumulado de US$1.421 millones” - Marcelo Ebrand, Ministro de Relaciones Exteriores de México.

Te puede interesar: Nearshoring, una oportunidad de 8 mmd anuales para México

Marcelo Ebrand resalta el aporte en proyectos estratégicos, como el Puente de Hermandad y el Puente Manuel José Arce, que unen a El Salvador con Guatemala.

En el marco de la visita del presidente mexicano López Obrador a El Salvador, se anunció además la participación e inversión de empresas mexicanas en otras importantes obras infraestructura, como el Aeropuerto Internacional de la Unión, El tren del Pacífico y el Ferry entre El Salvador y Costa Rica.

THE LOGISTICS WORLD


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital