19 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación en Chile sube en 12 meses, según informe del INE

Precios en Chile suben en 12 meses, según último informe del INE
admin

Compartir

Santiago de Chile,(EFE).- La inflación en Chile registró en abril una variación del 0,3% respecto del mes anterior y acumuló un avance del 9,9% en 12 meses, primera diferencia de un digito a nivel interanual en un año, según informó este jueves 04 de mayo el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Sigue leyendo: Boric y el ministro japonés buscan fortalecer los lazos entre Chile y Japón

En el cuarto mes del año, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) aportaron incidencias positivas en la variación mensual del ́índice, tres presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia. Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacó salud (1,5%) con y transporte (0,8%). A su vez, entre las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios destacó recreación y cultura".

Señaló el organismo a través de un comunicado

A nivel de productos, el servicio de transporte aéreo destacó con una variación mensual de 7,4%, en tanto la electricidad marcó un incremento de 2,6%.

A su vez, las consultas médicas, los arriendos, los paquetes turísticos y la carne de vacuno también marcaron alzas, detalló el INE.

Chile registra desde mediados de 2021 cifras récord de inflación, provocada por una rápida recuperación de la pandemia de covid-19 gracias a varios retiros de ahorros de los fondos de pensiones y a las ayudas del Gobierno, lo que llevó al Banco Central a tomar medidas inéditas y retirar rápidamente el estímulo monetario.

El emisor subió el pasado octubre la tasa de interés referencial, denominada Tasa de Política Monetaria (TPM), hasta el 11,25 %, su mayor nivel desde 2001, y la ha mantenido así desde entonces.

La economía chilena creció un histórico 11,7 % en 2021, tras la brusca caída del 5,8% de 2020 y un 2,4% durante 2022, un porcentaje inferior a las estimaciones iniciales. El Banco Central estima una contracción para este año de entre el -1,75% y el -0,75%.

EFE ssb/rrt

No dejes de ver: El éxito de Mercado Libre en Chile, su crecimiento y su futuro en el mercado


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital