18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

INA y ANPACT impulsarán la producción de vehículos pesados cero emisiones

En junio del 2023, la producción creció 12.6% en comparación interanual
admin

Compartir

La Industria Nacional de Autopartes (INA) firmó un convenio con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En él se comprometen a coordinar esfuerzos para formar un grupo de trabajo que incentive la promoción de la producción de vehículos pesados cero emisiones en México.

Ocurrió en el marco del XXI Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM).

Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT, informó que "la industria automotriz de vehículos de pasaje y carga trabaja en el presente con miras al futuro".

Por ello, considero que la recientemente publicada Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) tiene una parte muy buena, sólida e interesante, sin embargo, hace falta mayor coordinación con la industria para que se establezcan metas específicas, graduales y alcanzables.

Producción de vehículos pesados: cifras de junio

En junio del 2023, la producción de autobuses, camiones y tractocamiones creció 12.6% en comparación interanual.

En tanto, las ventas en mercado nacional y las exportaciones avanzaron 25.6 y 10.0% respectivamente, según el reporte mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las 11 empresas que conforman el registro vendieron 4 mil 535 vehículos pesados al menudeo y 4 mil 819 al mayoreo, en el mercado nacional

La industria automotriz logró el mes pasado una producción total de 19 mil 558 vehículos pesados (autobuses, camiones y tractocamiones).

Las automotoras Foton, Mercedes Benz Autobuses y Volvo Autobuses fueron las que más crecieron su producción, con avances de 341.4, 79.6 y 70.9% respectivamente.

Las ventas de atobuses y camiones al extranjero fueron positivas: se exportaron 16 mil 051 unidades.

Durante el periodo enero-junio de 2023, la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga, que representaron 96.9 % del total.

El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.

La INA elevó su pronóstico de producción para el cierre del 2023: proyecta facturar 116 mil millones de dólares y lograr un máximo histórico.

De acuerdo a ANPACT, el reto continua siendo el mercado interno.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital