18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Impresionante crecimiento en la inversión fija bruta mexicana

Este incremento refleja un aumento en la confianza de los inversionistas
admin

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La inversión fija bruta mexicana creció un 17.4% interanual en mayo pasado, impulsada en particular por el sector de la maquinaria, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Te puede interesar: Nearshoring y T-MEC consolidarán el crecimiento de México: CCE

  • Este resultado del quinto mes de 2023 fue por los avances anuales de 13.2% en la construcción y de 22% en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.

De esta manera, en los primeros cinco meses del año la inversión fija bruta creció un 10.4% interanual por el alza de la maquinaria y equipo (17.8%) y de la construcción (4.5%).

Asimismo, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se elevó un 4.5% en mayo pasado frente al mes precedente.

Esto ocurrió por el incremento mensual del 7.6% en la construcción, acompañado de un avance de 1,2 % en maquinaria y equipo.

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3.7% interanual y un 0.9% trimestral en el segundo trimestre de 2023, con lo que acumula un aumento de 3.7% en lo que va del año, según la estimación oportuna que divulgó el Inegi el lunes pasado.

La inversión fija bruta de México creció un 6% anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.

Mientras que en 2021 tuvo un repunte del 10% interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18.2% en la inversión en 2020.

La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.

Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia después del crecimiento de 3.1% de 2022 y de 4.8% en 2021 tras contraerse un 8.2% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

EFE ppc/bdp


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital