18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Iberdrola Aumenta su Producción de Electricidad en el Primer Semestre del Año

La compañía es un actor clave en la transición hacia una matriz energética más verde y resiliente
admin

Compartir

Madrid, (EFE).- El grupo energético español Iberdrola incrementó su producción de electricidad un 1,9%, hasta los 85.109 gigavatios hora (GWh) en el primer semestre del año con respecto al mismo periodo de 2022, ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Te puede interesar: Iberdrola cierra acuerdo de venta de su cartera de plantas de generación en México

La producción con tecnologías renovables se incrementó un 5,7%, hasta los 42.756 GWh, y destacó el fuerte aumento, de un 56,4%, de la generación solar, que produjo 2.926 GWh, pero también de la hidráulica, que, con un incremento del 15,7%, alcanzó los 14.716 GWh.

Iberdrola generó un 3,6% menos de electricidad con eólica terrestre, cuya producción alcanzó los 22.459 GWh, y un 4,6% más con eólica marina, cuya producción ascendió a 2.406 GWh.

También aumentó un 3,2% la producción nuclear, que alcanzó los 12.155 GWh, mientras que cayó un 5,1% la generación de electricidad con ciclos combinados.

En España, la producción se incrementó un 11,4%, hasta los 30.932 GWh, y la generada con renovables creció un 28,5 %, hasta los 15.248 GWh, destacando el aumento de la generación solar, que fue en el semestre del 48 %, hasta los 1.579 GWh.

Por el contrario, la electricidad producida con eólica terrestre cayó un 10,6 %, hasta los 5.360 GWh; mientras que aumentó un 77% la generación hidroeléctrica, hasta los 8.096 GWh, con respecto a la extraordinariamente seca primera mitad de 2022.

Iberdrola ha informado de que su nivel de reservas hidroeléctricas en España está en un 53,3 % (6.011 GWh).

En España, la producción nuclear aumentó un 3,2% en el primer semestre con respecto al mismo periodo del año pasado y ascendió a 12.155 GWh.

Por el contrario, cayó la generación con ciclos combinados un 8,7%, hasta los 2.676 GWh, y especialmente la de la cogeneración, que descendió un 27,3%, hasta los 854 GWh.

En Reino Unido, la producción de Iberdrola disminuyó en el primer semestre un 16 %, hasta los 3.489 GWh; en México, un 3,8%, hasta los 26.832 GWh, y en Brasil, un 8,2 %, hasta los 8.685 GWh; mientras que en Estados Unidos creció un 4,1 %, hasta los 12.326 GWh.

La generación de Iberdrola en el resto de geografías donde opera aumentó un 16,1 %, hasta los 2.846 GWh.

Iberdrola acabó el primer semestre con una capacidad instalada de 62.045 megavatios (MW), un 4,24% más que al finalizar junio de 2022; mientras que la energía distribuida en los primeros seis meses del año fue de 114.939 GWh, un 3% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Un 66 % de la potencia instalada de Iberdrola era renovable al finalizar el primer semestre, frente al 65% de un año antes.

La capacidad renovable de Iberdrola ha mejorado en la mayoría de los países donde la compañía desarrolla su actividad, con un crecimiento del 12% en Brasil; un 6,3%, en España; un 2,5%, en Estados Unidos, y un 25%, en Resto del Mundo (que incluye todos los países salvo España, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y México).

Iberdrola tiene en marcha un plan inversor de 47.000 millones de euros con el que pretende alcanzar los 52.000 MW de potencia instalada renovable para 2025.

EFE cga/jla


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital