18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

"Hot Sale" 2023: la campaña de ventas digitales más grande de México

"Hot Sale" 2023: la oportunidad perfecta para los consumidores mexicanos
admin

Compartir

Ciudad de México, 3 may (EFE).- La campaña de ventas digital más grande de México, “Hot Sale”, celebrará su décima edición este 2023 con la intención de compra de 7 de cada 10 mexicanos, con los electrónicos como los productos de mayor interés, informó este miércoles la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

Sigue leyendo: Hot Sale 2023, todo lo que deben saber las empresas de los compradores online

Esta edición del Hot Sale será del 29 de mayo al 6 de junio y, según los organizadores, contará con “un fuerte componente en términos de inclusión financiera, omnicanalidad y participación por parte de las pequeñas y medianas empresas”.

La AMVO, creadora de esta iniciativa desde 2014, indicó que más de 7 de cada 10 internautas mexicanos (77 %) piensan adquirir productos y servicios durante esta campaña de ventas digital.

Su “Estudio de Expectativas de Compra de Hot Sale 2023” también reveló que la omnicanalidad de las compañías participantes será un factor clave.

Las razones de compra online durante la campaña prevalecen y destacan factores como encontrar mayores promociones y descuentos en internet (61 %), mejores facilidades de pago (55 %) y el ahorro de tiempo (54 %)”.

La AMVO

El estudio de la asociación, que reúne a más de 565 empresas mexicanas e internacionales en México, señala que los posibles compradores son en su mayoría hombres, mientras que destacó un mayor nivel de planificación de los posibles consumidores antes de realizar sus compras.

La AMVO también encontró que los sitios multicategoría son la principal fuente de consulta entre los internautas mexicanos interesados en el Hot Sale, como Mercado Libre, Amazon, Linio, entre otros.

Enfatizó que el sitio oficial del Hot Sale también contará con nuevos elementos para mantenerse detrás de estos sitios, como permitir comparar ofertas entre tiendas y comercios participantes; ofertas personalizadas de acuerdo con la navegación e intereses; recomendaciones de marcas y productos por parte de “influencers” y “ofertas flash” de tiempo limitado.

La AMVO reveló que las categorías con mayor intención de compras son los electrónicos (51 %), moda (46 %), electrodomésticos (43 %), viajes y transporte (37 %), y celulares (34 %).

Marcas de electrónica y moda son las más presentes en la mente del consumidor”, señaló.

Asimismo, resaltó que las tarjetas de crédito son el principal método de pago que estiman utilizar los mexicanos durante el Hot Sale, ya que 8 de cada 10 planea utilizar este instrumento financiero.

Le sigue un 36% que planea utilizar una tarjeta de débito y un 30% que usará una tarjeta departamental.

Los datos de la AMVO también muestran que los mexicanos tienen un presupuesto de 5.000cerca de 277 dólares.

Sobre el método de entrega, la AMVO identificó que el envío a domicilio es el predilecto, mientras que 9 de cada 10 califican el Hot Sale como una campaña segura para comprar en línea.

La edición pasada reportó un incremento del 25% en ventas y los días más relevantes fueron el primero y último de la campaña 2022, ya que registraron el 30% de las ventas online.

EFE jsm/ppc/jrh

Te puede interesar: Mercado Envíos: La solución logística integrada en Mercado Libre


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital