18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Hidrógeno Verde, el futuro energético sostenible de América Latina

La transición hacia el hidrógeno verde es fundamental para un futuro más verde y sustentable
admin

Compartir

En esta era de creciente preocupación por el cambio climático y la búsqueda de fuentes de energía más limpias y sostenibles, el hidrógeno verde ha surgido como una solución prometedora.

El hidrógeno verde es un combustible de combustión limpia que tiene el potencial de revolucionar el transporte en América Latina. Se produce dividiendo el agua utilizando energías renovables, como la solar o la eólica. Este proceso no produce emisiones, por lo que es una alternativa sostenible a los combustibles fósiles.

El hidrógeno verde ya se está utilizando en varias aplicaciones en América Latina. Por ejemplo, la empresa chilena Enel Green Power está utilizando hidrógeno verde para impulsar una flota de autobuses en Santiago. Y en Brasil, la empresa White Martins está utilizando hidrógeno verde como combustible para carretillas elevadoras en un centro de distribución.

Sigue leyendo: Hidrógeno verde, azul y gris: el futuro del transporte en América Latina

Hidrógeno verde en el transporte

Impacto en la industria automotriz:

El uso del hidrógeno verde como combustible en vehículos eléctricos de celdas de combustible podría revolucionar la forma en que nos movemos, estos vehículos ofrecen una mayor autonomía y tiempos de recarga más rápidos en comparación con los vehículos eléctricos a batería convencionales.

Además, al utilizar hidrógeno verde, se reducirían significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Aplicaciones en el transporte público:

Los autobuses y trenes impulsados por hidrógeno podrían mejorar la calidad del aire en las ciudades y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Algunas ciudades ya están implementando estas tecnologías y obteniendo resultados alentadores en términos de eficiencia y sostenibilidad.

Oportunidades económicas del hidrogeno verde

La producción y exportación de hidrógeno verde podrían impulsar la economía regional, generando empleo y atrayendo inversiones.

Además, la región cuenta con un gran potencial para la producción de energías renovables, lo que la convierte en un actor clave en la transición hacia un futuro más sostenible.

Desafíos tecnológicos y regulatorios

La producción de hidrógeno verde requiere una infraestructura adecuada, así como inversiones significativas en tecnología.

Además, es necesario establecer regulaciones claras y estándares de calidad para garantizar la seguridad y eficiencia de su uso.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital