18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Hasta 850 vacunas contra el Covid-19 podría distribuir al mes la Unicef

admin

Compartir

Hasta 850 vacunas contra el Covid-19 podría distribuir al mes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), según una evaluación publicada por la institución.

El estudio es parte de la labor de la Unicef para dirigir la adquisición y entrega de dosis a 92 países de ingresos bajos y medios en nombre del Mecanismo COVAX: colaboración para un acceso equitativo mundial de las vacunas contra el Covid-19.

Unicef analizó la capacidad de transporte de carga aérea y las rutas de transporte mundiales para entender los desafíos para la distribución de la vacuna en 2021.

Dicho análisis reveló que las aerolíneas comerciales podrán entregar vacunas a 92 países que se encuentran entre las 190 economías que participan en el Mecanismo COVAX, con un costo estimado de 70 millones de dólares.

THE LOGISTICS WORLD


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital