18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Gabriel Boric busca una estrecha colaboración público-privada para liderar la explotación del litio en Chile

Chile apuesta por colaboración público-privada en litio
admin

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este lunes 24 de abril, que su estrategia nacional para el litio considera una estrecha colaboración entre lo público y lo privado, con el objetivo de posicionar al país a la vanguardia mundial en la explotación del mineral.

No hay una receta única, cada país lo ha hecho de maneras distintas. Nosotros proponemos una hoja de ruta que tiene unos principios, que de ninguna forma son contradictorios. Estoy convencido que con el liderazgo del Estado, sumado a la experiencia del sector privado, podemos en el corto plazo desarrollar nuevos proyectos".

El jefe de Estado esgrimió un discurso en la inauguración de la XVII versión de la Expomin, la feria de minería más grande de América Latina.

La semana pasada, en cadena nacional, Boric presentó esta nueva política, una iniciativa que contempla la creación de una empresa nacional con la que, junto a otros elementos, buscará posicionar a Chile, que tiene las mayores reservas explotables del mundo, como el primer productor del planeta.

La propuesta que hemos hecho persigue un solo fin, que es generar mayor bienestar para el pueblo de Chile, hay muchos que han entendido la estrategia de esta manera y han valorado la propuesta, no solo de forma política sino también económica y comercial, porque ven en ella alternativas para desarrollar nuevos negocios donde antes no las había".

Además, respondió a la dudas y críticas que recibió el anuncio, en tanto, según algunos actores empresariales, da a los privados un rol secundario.

"Estamos abriendo posibilidades para que los inversionistas exploren nuevos caminos. Pasar de extraer el litio a producir carbonato o hidróxido de cada vez mejor calidad, mejorar las técnicas de producción, generar estudios, transferencia tecnológica, y por qué no, en el mediano plazo, generar baterías de almacenamiento de energía (...)", detalló Boric.

CONFIAMOS EN LA IMPORTANCIA DEL SECTOR PRIVADO

"Nuestro gobierno está preocupado y ocupado para que todos ustedes (sector privado) puedan desarrollar sus negocios con la mayor certidumbre posible. Nosotros confiamos en el valor y la importancia del sector privado, invito también a que confíen en la seriedad del Estado", puntualizó.

A pesar de que en Chile hay más de 50 salares, actualmente solo se explota uno, el Salar de Atacama, el más grande de Chile y tercero del mundo y que concentra el 90% de las reservas de litio en el país.

A cargo de explotar el litio chileno hoy solo hay dos empresas: la Sociedad Química y Minera SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet, Julio Ponce Lerou; y la estadounidense Albemarle.

Según el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), en 2022 el Estado recibió más de 5.000 millones de dólares por la explotación de ese mineral, equivalentes al 1,6% del PIB.

Chile es el segundo productor mundial de litio, por detrás de Australia, pero Argentina podría ganar posiciones en los próximos años y dejarlo atrás.

En 2022 hubo ventas de carbonato de litio al exterior por 7.763 millones de dólares, un aumento de 777% respecto de 2021, según el Banco Central. Con ese desempeño, el carbonato de litio superó al salmón, hierro y cerezas en la canasta exportadora chilena.

EFE ssb/jm/laa


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital