18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

FMI renueva línea de crédito flexible para Perú

FMI destaca sólidos fundamentos macroeconómicos de Perú y extiende línea de crédito flexible
admin

Compartir

Lima, (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el jueves que mantiene la Línea de Crédito Flexible (LCF) por 5.300 millones de dólares para Perú, después de haber finalizado la revisión del cumplimiento de los criterios de acceso a este acuerdo y concluir que se justifica por sus "sólidos fundamentos macroeconómicos".

Sigue leyendo: Perú: así es el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032

Las políticas macroeconómicas y los marcos institucionales de políticas sumamente firmes del Perú, sus sólidos fundamentos macroeconómicos y el historial comprobado del país, en la ejecución de políticas macroeconómicas adecuadas, continúan justificando el acceso a la LCF"

El Directorio Ejecutivo del FMI

El acuerdo fue aprobado en 2022, por un periodo de dos años, y equivale al 300% de la cuota de Perú en el FMI, precisó el comunicado emitido en Washington.

Asimismo, resaltó que las autoridades peruanas han reiterado su intención de mantener el carácter precaucionario del acuerdo y que la salida del mecanismo dependerá de la evolución de los riesgos externos.

El subdirector gerente Kenji Okamura declaró, al término de las deliberaciones del Directorio Ejecutivo sobre Perú, que los desembolsos no se escalonan ni están condicionados al cumplimiento de metas de política económica, como ocurre con los programas tradicionales respaldados por el FMI.

A lo largo de las dos últimas décadas, los fundamentos macroeconómicos y marcos de política institucionales sumamente sólidos, y la adopción de políticas macroeconómicas prudentes de Perú, han apuntalado un crecimiento económico robusto y la estabilidad macroeconómica, abarcando múltiples ciclos electorales y gobiernos".

Kenji Okamura

Igualmente, destacó que "el sólido régimen de metas de inflación, un marco de política fiscal creíble y la robusta supervisión y regulación del sistema financiero han permitido al país desplegar políticas económicas sólidas para mitigar el impacto socioeconómico de la pandemia, y posteriormente retirar el estímulo económico", para preservar la estabilidad macroeconómica y un amplio acceso a los mercados internacionales de capital.

Advirtió que "la incertidumbre sobre las perspectivas macroeconómica es alta y los riesgos externos se mantienen elevados", pero que el acceso a la línea de crédito flexible, además de tener reservas internacionales significativas, un nivel de deuda pública bajo, y las expectativas de inflación ancladas "han proporcionado a las autoridades de valiosas salvaguardas en un período de alta incertidumbre y volatilidad".

El subdirector puntualizó que "Perú cuenta con un historial sostenido de adopción de políticas macroeconómicas muy sólidas, y las autoridades permanecen comprometidas a mantener dichos esquemas de política en el futuro".

EFE mmr/gdl/cpy

Te puede interesar: FMI advierte sobre el riego de una posible fractura económica global


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital