18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Fabricantes de vehículos eléctricos crearán una red de carga rápida en Norteamérica

La alianza busca lograr que los puntos de recarga aceleren la transición a automóviles eléctricos
admin

Compartir

Washington (EFE).- Siete fabricantes de automóviles anunciaron la formación de una alianza que creará en Norteamérica una red de cargadores rápidos para vehículos eléctricos, con al menos 30.000 puntos de recarga que "acelerará la transición" a automóviles de baterías.

Esta alianza, formada por BMW, General Motors (GM), Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz y Stellantis, quiere que las primeras estaciones de carga de la red empiecen a funcionar en un año, en el verano de 2024.

  • La nueva red, que duplicará el tamaño que en la actualidad tiene Tesla, aprovechará fondos públicos y privados para instalar estaciones de recarga rápida.

La red podrá ser utilizada tanto por vehículos equipados con el puerto de recarga Combined Charging System (CCS) como el North American Charging Standard (NACS), de Tesla.

Contenido relacionado: Vehículos eléctricos: la fiebre por la fabricación se apodera de toda América

Servicios la nueva red de carga incluirá a vehículos Tesla

En las últimas semanas, varios fabricantes de automóviles, entre ellos GM, Ford, Mercedes-Benz, Rivian y Volvo, anunciaron que empezarán a instalar el puerto NACS en sus vehículos tras llegar a acuerdos con Tesla para su acceso a la red de recarga de la compañía.

La Administración del presidente Joe Biden aplaudió el anuncio de la formación de la alianza para instalar 30.000 puntos de recarga para VE.

El coordinador de Implementación de Infraestructuras de la Casa Blanca, Mitch Landrieu, señaló en un comunicado que el anuncio "es otro ejemplo de Estados Unidos liderando de nuevo el mundo"

"La agenda 'Invertir en Estados Unidos' del presidente Biden está generando inversiones púbicas y privadas para ayudar a acelerar nuestro futuro de energía limpia, impulsar la fabricación nacional, fortalecer la cadena de suministro y crear empleos con buenos salarios", según Landrieu

La agenda 'Invertir en Estados Unidos' del presidente Biden está generando inversiones púbicas y privadas para ayudar a acelerar nuestro futuro de energía limpia, impulsar la fabricación nacional, fortalecer la cadena de suministro y crear empleos con buenos salario

Landrieu

Las estaciones de recarga contarán con instalaciones como lavabos, restaurantes y tiendas e inicialmente estarán localizadas en áreas metropolitanas y junto a las principales autopistas, "incluidos corredores de conexión y rutas de vacaciones".

En estos momentos Estados Unidos cuenta con unas 32.000 estaciones de recarga rápida para 2,3 millones de VE, lo que supone 72 vehículos por cargador. Se estima que serán necesarios 182.000 puntos de carga rápida para un parque de VE de entre 30 y 42 millones de vehículos que se estima existirán en Estados Unidos para 2030. EFE


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital