18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones de Latinoamérica y el Caribe experimentan una fuerte desaceleración en el primer trimestre de 2023

Este descenso refleja los desafíos económicos y comerciales que enfrenta la región
admin

Compartir

Washington, (EFE).- Las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe aumentaron solo un 2,9 % en el primer trimestre de 2023, lo que supone una fuerte desaceleración respecto al 16,4 % de 2022, reveló este jueves un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Sigue leyendo: Exportaciones brasileñas alcanzan cifra récord de dólares en mayo

El organismo atribuyó esta desaceleración a los menores precios de los productos básicos como el petróleo, el café y el hierro, así como al debilitamiento de los volúmenes exportados, si bien destacó que el desempeño comercial de la región fue superior al promedio mundial.

Según el informe del BID, las exportaciones de Suramérica bajaron un 0,3 %, arrastradas por las caídas de Bolivia (-23,5%), Venezuela (-20,2%), Argentina (-17,9%), Ecuador (-7,7%), Perú (-4,8%) Colombia (-4,7%) y Uruguay (-3,5%).

Los únicos países suramericanos que experimentaron crecimientos en sus exportaciones fueron Paraguay (23,4 %), Chile (10,7 %) y Brasil (4,8 %).

Las exportaciones en México en el primer trimestre de 2023 crecieron un 6,3%, un ritmo menor al de 2022, mientras que en Centroamérica solo aumentaron un 1,6%.

Según el informe, las exportaciones crecieron en Costa Rica (14,1%) y en Nicaragua (5,8%), pero descendieron en Guatemala (-4,8%), El Salvador (-4,6%), Honduras (-3,7%) y República Dominicana (-1,5%).

Las importaciones de América Latina y el Caribe también se desaceleraron en el primer trimestre del año, al registrar un 0,6% respecto al 21,1% de 2022.

El economista Paolo Giordano, coordinador del estudio, dijo en un comunicado que "ha concluido el ciclo comercial expansivo" que ocurrió tras la pandemia de covid-19.

Apuntó además que la tendencia desaceleradora de las exportaciones continuará probablemente en el segundo trimestre, pero la situación se estabilizará en la segunda mitad del año.

EFE er/rrt


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital