18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estudio de tiempos de despacho aduanero en Bolivia identificó cuellos de botella

45% de los trámites corresponden a despachos de importación en la modalidad anticipado
admin

Compartir

La Aduana Nacional de Bolivia presentó su primer Estudio de Tiempos de Despacho, desarrollado bajo la metodología de la OMA, en el límite con Argentina (Yacuiba).

Se trata de una herramienta estratégica internacionalmente reconocida para medir el tiempo actual requerido para el despacho y levante de las mercancías, desde el momento del arribo al punto de entrada hasta el momento de su salida.

El objetivo es identificar los retrasos en el flujo de comercio y diseñar las acciones para mejorar la efectividad de los procedimientos de despacho.

Fases del estudio

Entre sus particularidades, el trabajo contempló cuatro fases: la preparación del estudio, seguido de la recolección y registro de datos, el análisis y finalmente, la evaluación.

En la primera fase se conformó un equipo multidisciplinario para la ejecución del estudio constituido por la Aduana Nacional y organismos relacionados.

Una vez conformado el equipo, los profesionales procedieron con la recolección de datos en un el lapso de siete días (del 8 al 14 de mayo), considerando como muestra de estudio a todos los medios de transporte que arribaron a la localidad de Salvador Mazza (Argentina).

Tras un amplio rastreo, se obtuvieron importantes resultados, entre ellos, que el 45% de los trámites corresponden a despachos de importación en la modalidad anticipado.

En tanto, el 74% de los trámites iniciaron y concluyeron en el Área de Control Integrado (ACI).

En cuanto a las horas utilizadas para un trámite, un medio de transporte con mercancía nacionalizada, requisitos y formalidades cumplidos cruza la frontera (Argentina – Bolivia) en un promedio de 44 horas y 46 minutos, cuando se trata de despachos en frontera.

Registraron 86 horas y 45 minutos cuando es un despacho general, detalló el portal Aduana News.

También se contabilizó un promedio de 47 horas y 59 minutos, al momento de un tránsito aduanero hacia las aduanas del interior del país.

Plan de Acción

Ante estas problemáticas, la Aduana de Bolivia señaló que se elaboró un plan de acción con 24 tareas a corto, mediano y largo plazo.

Entre las tareas más importantes a corto plazo se acordó la modificación del horario de atención de la Administración de Aduana Frontera Yacuiba en el Recinto Aduanero de Campo Pajoso, destinado para trámites hacia aduanas del interior del país.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital