18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarios del cannabis en México instan a la regulación del sector para aprovechar potencial

Empresarios de la industria del cannabis en México enfatizan la importancia de regular el sector
admin

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Empresarios de la industria del cannabis urgieron el miércoles a regular los sectores medicinal, del cáñamo y de consumo, ya que México podría convertirse en el mercado más grande del mundo.

Va a ser el mercado más grande del mundo si se logra legalizar (el cannabis en México)”, afirmó Rodrigo Gallardo, presiente global de Xebra Brands, en el anuncio del próximo Congreso de Negocios e Inversión Cannabisalud, a realizarse en Cancún del 14 al 16 de junio.

El empresario del cáñamo dijo que este potencial incrementará si se alcanza la legalización del cannabis en todo Estados Unidos y no solo a nivel estatal.

Además, consideró que lo que hace falta en México para su regulación es "voluntad política", pues aseguró que se tienen todas las condiciones en el país para desarrollar una industria del cannabis.

Por su parte, Lorena Beltrán, cofundadora y directora de Cannabisalud, recordó que desde 2021 un fallo de la suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permite a los mexicanos importar semillas, lo que es el principio para poder desarrollar esta industria.

Además, mencionó que en el mismo año se aprobó una reforma a la Ley de Salud impulsada por la senadora del bloque oficialista en el Congreso mexicano y ministra en retiro, Olga Sánchez, aunque precisó, actualmente se encuentra “congelada”.

En 2021 se votó en el Senado, se aprobó. Pasó a la Cámara de Diputados, se aprobó. Sin embargo, pidieron modificaciones y al momento de querer hacer modificaciones, se acabó el periodo parlamentario y quedó en la congeladora”

La activista y empresaria del sector cannábico sostuvo que han mantenido el diálogo con los legisladores, especialmente con la también exsecretaria de Gobernación mexicana, Sánchez Cordero, a fin de impulsar su regulación.

En este sentido, aseveró que los legisladores han manifestado su intención de hacer “un último esfuerzo para intentar, nuevamente, aprobar esta propuesta de ley”.

Beltrán consideró como necesario avanzar en el tema médico, ya que señaló necesario cambiar algunas cuestiones de la Ley General de Salud en México, a fin de que “haya un acceso más rápido y seguro a productos altos en CBD, la sustancia química no psicodélica del cannabis”.

Recordó todo el potencial que tiene esta industria para permear a otras ya instaladas en México, como es el caso de las maquilas y puso como ejemplo al sector textil.

En este sentido, mencionó que se podría aprovechar el tallo del cannabis de productores o cultivadores que no lo ocupan para procesarlo y generar nuevos productos textiles con base en la fibra de cáñamo y dejar de importar productos necesarios para este proceso como el tallo, también conocido como cáñamo. EFE jsm/jmrg/bdp

Sigue leyendo: El potencial cannábico de Colombia: aumentan sus exportaciones de cannabis


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital