18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Embraer anuncia su primera fábrica de "carros voladores" en Taubaté, Brasil

Esta nueva instalación impulsará el desarrollo de los "carros voladores"
admin

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- La brasileña Embraer, tercer mayor fabricante de aeronaves del mundo, anunció este jueves que montará en Taubaté, ciudad en el interior del estado de Sao Paulo, su primera fábrica de aviones eléctricos de despegue y aterrizaje horizontal (eVTOL), los llamados "carros voladores".

Sigue leyendo: Bold apuesta por la producción de baterías eléctricas para aviones y abrirá fábrica en EE.UU

Será la primera planta física de Eve Air Mobility, una empresa controlada por Embraer, con acciones negociadas en la Bolsa de Nueva York y que planea lanzar en 2026 una aeronave de despegue horizontal para vuelos urbanos totalmente eléctrica, sin emisiones contaminantes y con ruidos en un 90 % inferiores a los de un helicóptero.

La fábrica ocupará una ampliación de la planta industrial que Embraer ya tiene en Taubaté, ciudad a pocos kilómetros de Sao Paulo.

  • "El lugar se beneficia de una logística estratégica, ya que tiene fácil acceso por medio de carreteras y por su proximidad a un ferrocarril", informó en un comunicado al mercado Embraer, líder mundial en la producción de aviones para vuelos regionales.

Según el fabricante aeronáutico brasileño, la nueva planta también tendrá la ventaja de estar próxima a la sede principal de Embraer en la vecina ciudad de Sao José dos Campos, en donde ya trabaja el equipo de ingeniería y recursos humanos de Eve.

Cuando comenzamos a buscar un lugar para fabricar nuestro eVTOL pensamos en cómo la aeronave podría ser producida usando las más recientes tecnologías y procesos de fabricación, combinados con otros aspectos, como la cadena de suministros y logística".

El consejero delegado de Eve, André Stein, citado en el comunicado.

El consejero delegado de Embraer, Francisco Gomes Neto, igualmente citado en la nota, afirmó que la decisión refuerza la apuesta de la empresa por el "potencial del mercado global de movilidad aérea urbana" y por el compromiso de convertir a Eve en una de las principales empresas de ese sector.

Según el comunicado, además de seguir trabajando en el desarrollo de su "carro eléctrico", Eve también está concentrada en la tarea de montar un "amplio portafolio de soluciones agnósticas, incluyendo un software único de Gestión del Tráfico Aéreo Urbano, para optimizar las operaciones de movilidad aérea urbana en todo el mundo".

Pese a que la previsión de la empresa es lanzar su aeronave en 2026, la expectativa es que Eve realice en 2024 los primeros vuelos de prueba del vehículo volador.

La aeronave proyectada es 100% eléctrica, movida a batería, e inicialmente capaz de transportar cuatro pasajeros además del piloto, por una distancia de hasta 100 kilómetros.

Eve ya ofrece comercialmente sus carros voladores pese a que aún están en desarrollo y cuenta con contratos para entregar cerca de 2.000 a una veintena de clientes.

Embraer realizó el anuncio de su fábrica este jueves, cuando Brasil conmemora los 150 años del nacimiento del pionero de la aviación Alberto Santos Dumont, patrón de la Aeronáutica brasileña y considerado el padre de la aviación.

Santos Dumont fue el inventor del 14-Bis, la primera máquina más pesada que el aire en levantar vuelo y aterrizar con medios propios en el mundo, que realizó un vuelo de 60 metros en siete segundos a una altitud de tres metros en París el 23 de octubre de 1906.

EFE cm/enb


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital