18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El Salvador y Costa Rica, listos para un ferry que agilizará el comercio

El comercio de la región tiene ante sí una ventana de oportunidad y crecimiento
admin

Compartir

San José, (EFE).- Las autoridades de Costa Rica y El Salvador se encuentran listos para echar a andar el jueves un ferry de carga en el Pacífico que promete agilizar el comercio a través de Centroamérica y que en un futuro también servirá para fines turísticos.

Sigue leyendo: Las exportaciones de Costa Rica crecen 24% en el primer semestre de 2023

"Hemos sido un país de grandes proyectos y sueños sin ejecución, este fue uno y este Gobierno lo ejecuta. Me alegra el acercamiento público de los pueblos", dijo el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

El ferry, con capacidad para 100 furgones, comenzará operaciones este jueves con su salida desde Puerto La Unión, El Salvador, y llegará el viernes a Puerto Caldera, en Costa Rica, en un trayecto de 16 horas.

La frecuencia del ferry será de dos viajes por semana, saliendo de El Salvador los lunes y jueves, y saliendo de Costa Rica los martes y los viernes.

 "Sin duda su operación mejorará la competitividad de ambos países a nivel regional al establecer una nueva ruta de exportaciones e importaciones, más rápida, segura y económica”

Declaró el ministro de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica, Luis Amador.

En la actualidad, el transporte de carga por carretera entre Costa Rica y El Salvador puede tardar hasta 96 horas, lo que con el ferry se reducirá a 16 horas, ya que no deberá pasar por las aduanas de Nicaragua y Honduras.

Las autoridades esperan que esto agilice el tránsito de mercancías por la región centroamericana y mejore la competitividad, ante los problemas de infraestructura de los puestos fronterizos terrestres.

El ferry será operado por la empresa privada Blue Way Corporation y para una segunda fase del proyecto a futuro, los Gobiernos de Costa Rica y El Salvador prevén la apertura para pasajeros con fines turísticos.

El Gobierno de Costa Rica informó que invirtió cerca de 2 millones de dólares para habilitar patios para los camiones en Puerto Caldera.

EFE dmm/szg


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital