18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El Puerto de Cartagena: Su adaptación a los cambios en la industria logística

Puerto de Cartagena: innovación y adaptación en la industria logística
admin

Compartir

El Puerto de Cartagena es uno de los puertos más importantes de Colombia y Latinoamérica.
Se encuentra ubicado en la ciudad de Cartagena, en la costa caribeña de Colombia, tiene sus inicios en el siglo XVI, cuando los españoles lo utilizaron como un puerto comercial para transportar mercancías entre España y América.

A partir del siglo XX, el puerto de Cartagena comenzó a expandirse y modernizarse, se construyeron nuevas terminales de carga y se mejoraron las instalaciones portuarias.

Algunos de los hitos más importantes en la historia del Puerto de Cartagena incluyen la construcción de la Terminal de Contenedores de Cartagena en 1993 y la expansión del canal de acceso al puerto en 2012.

Automatización en el Puerto de Cartagena

El Puerto de Cartagena ha implementado sistemas de automatización en sus terminales de contenedores, para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de espera. Estos sistemas incluyen grúas automatizadas y sistemas de manejo de contenedores que utilizan la tecnología de identificación por radiofrecuencia.

  • Tecnología IoT en el Puerto de Cartagena: El Puerto de Cartagena también ha implementado tecnología IoT para monitorear y controlar las operaciones portuarias en tiempo real. Esto incluye sensores de carga, temperatura y humedad en los contenedores, y sistemas de monitoreo de tráfico en las vías de acceso al puerto.
  • Inteligencia Artificial: El Puerto de Cartagena ha implementado sistemas de inteligencia artificial para mejorar la seguridad y la eficiencia en las operaciones portuarias. Estos sistemas utilizan algoritmos de aprendizaje automático para detectar patrones y predecir fallos en los equipos portuarios.

Retos para el Puerto de Cartagena

Uno de los principales retos que enfrenta el Puerto de Cartagena es la competencia de otros puertos en la región. Además, la incertidumbre económica y política en Colombia y en el mundo puede afectar el volumen de comercio en el puerto.

Ademas, tiene varias oportunidades para expandirse y mejorar sus operaciones, por ejemplo, la ampliación del Canal de Panamá y la creciente demanda de comercio en América Latina pueden aumentar el volumen de comercio en el puerto.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital