18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El Nearshoring en los parques industriales mexicanos

El Nearshoring es una estrategia exitosa para impulsar la ocupación en los parques industriales
admin

Compartir

El Nearshoring, una estrategia empresarial que consiste en trasladar ciertas operaciones de negocio a países cercanos geográficamente, se ha convertido en una tendencia en constante crecimiento en la industria del comercio, la logística y la distribución.

En particular, los parques industriales mexicanos han sido destinos cada vez más atractivos para las empresas que buscan aprovechar los beneficios de este fenómeno.

Sigue leyendo: El auge de los Parques Industriales en Querétaro: ¿Cómo están revolucionando la industria logística?"

En los últimos años, México ha emergido como uno de los destinos principales para el Nearshoring en América Latina, la ubicación geográfica privilegiada, su mano de obra calificada y sus acuerdos comerciales favorables han atraído a numerosas empresas internacionales.

Además, estas compañías pueden beneficiarse de una serie de ventajas, como:

  • Costos operativos más bajos.
  • Acceso a una amplia red de proveedores.
  • Una mayor flexibilidad en la gestión de la cadena de suministro.

Los beneficios económicos y laborales del Nearshoring en México

Este fenómeno, no solo impulsa la ocupación de empleo local, sino que también genera un impacto significativo en la economía del país, la creación de empleo en diversas áreas, como manufactura, logística y tecnología, contribuye a reducir la tasa de desempleo y a mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Además, el establecimiento de empresas extranjeras en parques industriales impulsa el desarrollo de la infraestructura local y fomenta la inversión en tecnología y capacitación.

La importancia del comercio electrónico en el contexto del Nearshoring

La creciente demanda de productos y servicios en línea ha impulsado la necesidad de una cadena de suministro eficiente y ágil, los parques industriales mexicanos, con su infraestructura moderna y su conectividad, se convierten en plataformas ideales para el establecimiento de centros de distribución y logística enfocados en el comercio electrónico.

Además, esto no solo permite a las empresas satisfacer las demandas del mercado de manera oportuna, sino que también promueve la generación de empleo en el sector digital.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital