18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El impacto del Black Friday en la cadena de suministro: desde el proveedor hasta el cliente final

El Black Friday es una de las fechas comerciales más importantes del año
admin

Compartir

El Black Friday es una fecha comercial que se celebra el cuarto viernes de noviembre en Estados Unidos.

  • El Black friday consiste en una jornada de descuentos y ofertas especiales en una amplia gama de productos y servicios.

En los últimos años, el Black Friday se ha extendido a otros países, incluido México. Para este 2023, se estima que el evento generará en México un volumen de ventas de 100 mil millones de pesos, sin embargo, detrás de las ofertas y descuentos se esconde un impacto significativo en la cadena de suministro, desde los proveedores hasta el cliente final

Impacto del Black Friday en la cadena de suministro

El evento genera un gran volumen de ventas, lo que supone un reto logístico para la cadena de suministro, los proveedores deben aumentar su capacidad de producción para satisfacer la demanda, mientras que los minoristas deben garantizar que los productos lleguen a los clientes a tiempo.

El impacto del Black Friday en la cadena de suministro se puede dividir en tres etapas:

  • Preparación: Los proveedores deben planificar con antelación para aumentar su capacidad de producción. Esto puede implicar la contratación de más empleados, la compra de más materias primas o la ampliación de las instalaciones.
  • Ejecución: Los minoristas deben garantizar que los productos lleguen a los clientes a tiempo. Esto puede implicar la contratación de más trabajadores, el uso de transporte adicional o la optimización de los procesos de distribución.
  • Recuperación: Los minoristas deben gestionar el exceso de inventario que pueda quedar después del Black Friday. Esto puede implicar las rebajas o la devolución de los productos.

El Papel de la logística en el Black Friday

La preparación meticulosa y la implementación de estrategias inteligentes son esenciales para garantizar una cadena de suministro fluida y satisfacer las expectativas de los clientes.

  • Planificación de Rutas Eficientes: La entrega oportuna de productos es crucial durante. Las empresas de logística deben planificar rutas eficientes para garantizar que los productos lleguen a los clientes en el menor tiempo posible. La optimización de rutas puede ayudar a evitar retrasos.
  • Gestión de Personal: El aumento en la demanda de trabajo durante el Black Friday requiere una gestión eficiente del personal. Las empresas de logística deben contratar personal adicional y capacitarlo adecuadamente para hacer frente a la carga de trabajo adicional.

Las empresas que pueden adaptarse y responder eficazmente a estos desafíos pueden aprovechar al máximo este evento de compras masivas y seguir siendo competitivas en un mercado en constante evolución.

Sigue leyendo: Desafíos logísticos del Black Friday en México: Estrategias para una entrega efectiva


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital