18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El crecimiento de Estados Unidos repuntó en el tercer trimestre

La economía estadounidense muestra signos claros de recuperación y fortaleza
admin

Compartir

Washington, (EFE).- El Producto Interior Bruto de Estados Unidos (PIB) avanzó el 1.2% en el tercer trimestre, lo que supone un repunte en el crecimiento, según los datos de la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) publicados este jueves.

Según este informe, el ritmo anual de crecimiento fue del 4.9%, lo que deja atrás la desaceleración que la primera economía del mundo notó en el segundo trimestre, cuando el crecimiento intertrimestral fue de sólo medio punto, a un ritmo anual del 2.1%.

Para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, esas cifras son ejemplo de la "resiliencia de los consumidores y trabajadores estadounidenses" y fruto de la agenda económica impulsada bajo su mandato.

La tasa de desempleo ha estado por debajo del 4% durante 20 meses consecutivos, los salarios reales han aumentado durante el último año y la riqueza media de las familias ha crecido en una cantidad récord teniendo en cuenta la inflación"

Dijo en una declaración facilitada por la Casa Blanca.

La fortaleza del consumo de los hogares, unida al aumento de las exportaciones y a un mayor gasto en inversión privada y pública, empujaron el mayor crecimiento entre julio y septiembre.

"Espero que los congresistas republicanos se unan a mí para trabajar a partir de este progreso en lugar de poner en riesgo nuestra economía con amenazas imprudentes de un cierre del Gobierno o propuestas para rebajar impuestos a los ricos y a las grandes corporaciones mientras se recortan programas esenciales"

Añadió Biden.

Los datos se conocen a pocos días de que la Reserva Federal (Fed) celebre una nueva reunión de política monetaria tras la que podría decidir una nueva subida de tipos, dado que la economía no muestra síntomas de enfriamiento, sino todo lo contrario, y la inflación no termina de bajar en la medida deseada.

Los últimos datos de inflación colocaron esta tasa en el 3.7% en septiembre, la misma que el mes anterior.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ya advirtió la semana pasada en un discurso en Nueva York de que los tipos de interés tendrán que seguir altos porque aún queda camino para que la inflación se coloque en su objetivo del 2%.

Los tipos están ahora en la horquilla del 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

EFE pamp-mgr/aaca/szg

Sigue leyendo: La Fed mantiene los tipos y queda a la espera de nuevos datos antes de decidir subirlos


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital