18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El BBVA eleva su pronóstico del PIB de México para 2023

La revisión al alza del pronóstico del BBVA es un signo positivo para México
admin

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El BBVA elevó este jueves a 3.2% su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2023, desde una estimación previa de 2.4%, "ante la resiliencia de la demanda interna y el crecimiento mayor al esperado de la economía de Estados Unidos".

En su informe de “Situación México”, el banco también subió a 2.6% su perspectiva del incremento del producto interior bruto (PIB) para 2024, desde el cálculo previo de 1.8%.

El mayor dinamismo del segundo semestre favorece el punto de partida para la actividad económica el próximo año; el consumo privado se mantendrá resiliente, con especial impulso del sector servicios, mientras que la inversión mostrará un desempeño favorable"

Expuso BBVA México en su reporte.

La institución también mantuvo en 4.6% su previsión para la inflación general para 2023 y anticipó que no bajará del 4% hasta el segundo trimestre de 2024.

El reporte expuso que el descenso de la inflación general está impulsado por el menor incremento de precios de las mercancías, y previó "una ralentización más pronunciada" de la inflación subyacente en los próximos meses.

En este sentido, señaló que el Banco de México (Banxico) "seguirá mostrando cautela" en el corto plazo, en especial después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) "mostró un tono más restrictivo", al señalar que las tasas en ese país "se mantendrían elevadas por más tiempo".

"BBVA México considera que está justificado evitar un mayor aumento de la tasa real, sin embargo, prevé un retraso en el inicio de un ciclo de bajadas al primer trimestre de 2024 para alcanzar un nivel de 8,25 % a fin de 2024", detalló.

La actualización de pronósticos ocurre después de que el PIB de México creció un 3.6% interanual y un 0.8% trimestral en el segundo trimestre de 2023, con lo que acumula un aumento de 3.7% en el año.

Mientras que la inflación general descendió en agosto a 4.64%, su menor nivel desde febrero de 2021. EFE ppc/rrt

No dejes de ver: PIB de México alcanza niveles récord con crecimiento en el Segundo Trimestre


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital