18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Duro Felguera pasa a manos mexicanas tras adquisición de Prodi y Mota-Engil

Empresas mexicanas adquieren el control de la española Duro Felguera
admin
Contenido actualizado el

Compartir

España,(EFE).- La junta general extraordinaria de accionistas de la compañía española de bienes de equipo e ingeniería Duro Felguera (DF) aprobó el pasado jueves 13 de abril con un apoyo del 98%, la entrada en su accionariado del grupo mexicano Prodi y del filial mexicana del grupo portugués Mota-Engil, que aportarán 90 millones de euros (unos 99 millones de dólares) para hacerse con un máximo del 55% de la empresa.

Según el acuerdo aprobado por una junta que ha contado con la presencia del 32,6% del capital, el Grupo Prodi aportará a DF un préstamo de 50 millones y Mota-Engil México otro de 40 millones, que la multinacional española reintegrará con una ampliación de capital de 90 millones que incluirá la capitalización de esos préstamos.

Así, la ampliación contará con un primer acuerdo con aportaciones y derecho de suscripción preferente a favor de los actuales accionistas por un importe máximo de hasta 40 millones y destinado específicamente a la reintegración del préstamo otorgado por Mota-Engil México y otro de hasta 90 millones más intereses para capitalizar los préstamos a su vencimiento.

Sobre una cotización media de 0,7661 euros por acción, Prodi adquiriría un 31% de los derechos de voto de DF tras la ampliación y Mota-Engil México podría adquirir como máximo hasta un 24%, en función de lo que suscriban los accionistas actuales en el primer acuerdo.

De esta forma, Grupo Prodi y Mota- Engil México, que presentarán ante el regulador bursátil de España una solicitud para la exención de la obligación de formular una oferta pública de adquisición de acciones al cumplirse los requisitos previstos, podrían adquirir hasta un máximo del 55% de los derechos de voto y ambos actuarían de forma concertada a través de un pacto de sindicación.

Según la presidenta de DF, Rosa Aza, el acuerdo permitirá a una empresa de 165 años pasar la de la supervivencia a la expansión al encontrar los aliados idóneos para superar la difícil situación que vivía hace tres años, con sus acciones cotizando a 0,23 euros, los bancos bloqueando créditos y avales y en medio de conflictos con clientes y con proveedores.

Para algunos lo más sensato era liquidar Duro Felguera, pero no cedimos al recurso fácil de la insolvencia, y cofio en que el proceso de ampliación de capital finalice antes de agosto"

 Presidenta de DF, Rosa Aza

El consejero delegado de la compañía, Jaime Argüelles, ha fijado como objetivo para la compañía alcanzar 2028 triplicando la contratación del año pasado, hasta alcanzar entonces los 1.100 millones de euros, y que el beneficio neto alcance en ese periodo los 64, multiplicando por trece los del pasado año mientras la deuda bruta se reduce de 144 a 54 millones.

Para ello, la empresa buscará, según Argüelles, aprovechar las sinergias generadas por los nuevos socios y centrar su estrategia, al margen de en sus negocios tradicionales, en proyectos vinculados a la transición energética, hidrógeno verde, metanol, plantas de captura de CO2, así como aumentar su presencia en México y el resto de América y en África de la mano de Mota-Engil.

EFE rm/lj/jla

No dejes de ver: El G7 fija objetivo ambicioso de reducir emisiones de vehículos para 2035


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital