18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Dubái ve potencial en México para realizar negocios comerciales y abre oficina de representación

admin

Compartir

Ponen la mira en México para realizar negocios comerciales. Por ello, Dubái, abrió su nueva oficina de representación en la Ciudad de México.

El objetivo de dicho país es impulsar el comercio exterior no petrolero global a dos billones de AED (544 mil millones 516 millones 200 mil dólares).

S.E. Ahmed Almenhali, Embajador de los Emiratos Árabes Unidos en México, dijo durante el evento que la apertura de la oficina de México de la Cámara Internacional de Dubái es un factor importante que impulsará los negocios comerciales y la inversión entre los Emiratos Árabes Unidos y México.

Con la apertura de su oficina en la Ciudad de México:

  1. Buscarán fortalecer su presencia en América Latina.
  2. Identificar nuevas oportunidades de negocios en el mercado para las empresas en Dubái.
  3. Ayudar a las empresas mexicanas interesadas en ingresar al mercado de Dubái para ingresar a los mercados de África, Asia y Medio Oriente.

Te interesa: Nuevo nodo logístico permitirá exportar directo a Medio Oriente

Oportunidades de negocios comerciales para México

El director de oficinas Internacionales de la Cámara Internacional de Dubái, el Sr. Omar Khan, mencionó que debido a que la seguridad alimentaria es un pilar en los Emiratos Árabes Unidos, el potencial está en productos mexicanos como las almendras, el aguacate, las nueces, el chocolate, el café y la harina de legumbres.

Los sectores claves son:

  • Aeroespacial.
  • Marítimo.
  • Aluminio y metales fabricados.
  • Productos farmacéuticos y equipos médicos.
  • Alimentos y bebidas.
  • Maquinaria y equipo.
  • Logística.
  • Infraestructura.
  • Agroindustria.
  • Industria.
  • Automoción.
  • Fabricación.
  • Economía digital.
  • Tecnología financiera.
  • Turismo.

México es el segundo socio comercial de Dubái en América Latina y el comercio bilateral no petrolero en 2021 fue mayor a un mil millones 197 millones 935 mil 640 dólares.

Conoce más: Colombia y Emiratos Árabes Unidos cerraron con éxito una primera ronda de negociaciones con miras a un TLC

Ventajas competitivas de Dubái

  • Instalaciones logísticas de clase mundial.
  • Ubicación geográfica estratégica.
  • Zonas francas atractivas.
  • Propiedad 100% extranjera.
  • Visas de residencia a largo plazo para empresarios y líderes empresariales prominentes.
  • Talento especializado.

Entre algunas de las medidas para el desarrollo de lazos bilaterales que ha realizado Dubái están la introducción de una exención de visa para los ciudadanos que viajan entre ambos países y firma de acuerdos de asociación estratégica como la participación de México en el Pasaporte Logístico Mundial.

THE LOGISTCIS WORLD®


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital