18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Desempleo en Chile sigue en aumento en el trimestre marzo-mayo 2023, según el INE

El desempleo en Chile ha registrado un aumento, teniendo la séptima alza anual consecutiva
admin

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El desempleo en Chile marcó su séptima alza anual consecutiva y llegó hasta el 8,5% en el trimestre móvil de marzo-mayo 2023, frente al 7,8% de igual período en 2022, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Sigue leyendo: Ministro de hacienda de Chile impulsa la inversión en Nueva York y Toronto durante el Chile day 2023

La cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales en doce meses (séptimo incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021), dado que el alza de la fuerza de trabajo (2,8%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2%). Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 12,3%, incididas por quienes se encontraban cesantes (15%)"

Detalló el organismo.

Según el INE, las tasas de participación y de ocupación continuaron aumentando, aunque a un "menor ritmo", situándose en un 60,9% y 55,7%, respectivamente. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó un 1,9%.

En cuanto a la realidad laboral de las mujeres en Chile, la tasa de desocupación se ubicó en un 9,1%, aumentando 0,6% en doce meses. Su participación y ocupación, en cambio, se situaron en un 51,3% y 46,6%, respectivamente, avanzando en un año 1,5% y 1% en cada caso.

En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,1%, con un alza de 0,8%, mientras que la participación y ocupación se ubicaron en 71% y 65,2%, respectivamente.

Tras crecer un explosivo 11,7 % en 2021 y recuperarse más rápido de lo previsto de la pandemia, Chile comenzó a desacelerarse en la segunda mitad de 2022 hasta alcanzar un crecimiento el año pasado del 2,4 % respecto del año anterior.

Chile, además, cerró 2022 con la inflación más alta en 30 años, con un alza interanual del 12,8%, y sumando el segundo año consecutivo con cifras récord.

El Banco Central subió el pasado octubre la tasa de interés referencial, denominada Tasa de Política Monetaria (TPM), hasta el 11,25%, su mayor nivel desde 2001, y la ha mantenido así desde entonces.

EFE mfm/cpy


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital